• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Especiales E&N
La expansión de generación renovable alcanzará un total de 1.250 MW, distribuidos entre proyectos hidroeléctricos, eólicos, fotovoltaicos, geotérmicos y de biomasa. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

Demanda de energía en Centroamérica crecerá más de 3 % en 2025 y 2026

11-08-2025 Para el período de enero 2025 a diciembre 2026 se espera la incorporación de 47 proyectos de generación eléctrica, que en conjunto sumarán 2,308.3 MW de nueva capacidad en la región centroamericana.
Importantes actores privados consultados han redoblado esfuerzos en autoabastecerse de energía con fuentes renovables. Foto de iStock
Empresas & Management

El autoabastecimiento energético es la apuesta de las empresas

04-08-2025 Frente a un panorama de apagones, alza en los costos y vulnerabilidad climática, grandes empresas de Centroamérica apuestan por energías renovables y modelos de autoproducción para sostener su productividad.
Centroamérica tiene los recursos y el capital para liderar una transición energética sostenible. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Centroamérica necesita iluminar su desarrollo con infraestructura energética

04-08-2025 Los países de Centroamérica se encuentran en una encrucijada: cuentan con suficiente sol, viento y recursos hídricos para transitar hacia una matriz de generación eléctrica limpia, pero continúan sufriendo de recurrentes apagones. ¿Cuáles son las causas, los desafíos y el paradigma superador?
Edición E&N 307: Big Bang del sistema energético regional
Edicion Mensual

Edición E&N 307: Big Bang del sistema energético regional

01-08-2025 Hay infraestructuras críticas que definen el éxito o fracaso de las economías. Una de ellas es el sector energético. Por eso, este es el momento preciso para poner foco en la matriz eléctrica de Centroamérica. La región enfrenta una paradoja energética: mientras avanza en la incorporación de fuentes renovables, sufre apagones, cortes prolongados y vulnerabilidades crecientes frente al cambio climático. Está claro: Centroamérica no depende sólo del sol, el viento o del agua, sino de decisiones estratégicas y estructurales que iluminen—sin sombras— el camino a un desarrollo sustentable. En esta edición, además, transitamos el territorio de las multinacionales que operan en la región. Aún cuando los vientos globales no soplan a favor, sus empresas se siguen expandiendo e innovando. Los casos de Gutis y de Grupo AG que documentamos en la sección Negocios, son fiel reflejo de esa esencia.
<i>Panel empresarial de nuestro evento en Guatemala 2024. FOTO E&amp;N</i>
Mujeres Desafiantes

¿Qué es Mujeres Desafiantes? Revista Estrategia y Negocios potencia el liderazgo femenino

25-07-2025 Este especial de Revista Estrategia & Negocios ha presentado a más de 300 perfiles de mujeres centroamericanas que desafían las reglas y abren espacios para las demás. Este próximo 25 de septiembre de 2025, las Desafiantes de Centroamérica se reunirán en Costa Rica e inspirarán a otras en una jornada única.
En junio, 3 Torres inició la construcción del proyecto IKON, el primer edificio en El Salvador conformado exclusivamente por apartamentos dúplex.
Empresas & Management

Comprar vivienda en El Salvador: ¿Burbuja inmobiliaria o inversión de largo plazo?

23-07-2025 La estrategia del Gobierno enfocada en asegurar alta seguridad pública en el país ha despertado apetito por comprar bienes raíces, como segundo hogar o para ganar rentas de alquiler. Hay un boom de inversión en la zona costeras de la región Surf City.
<i>El evento Mujeres Desafiantes 2025 reunirá a más de 300 líderes de empresas, emprendedoras, inversionistas, ejecutivas, representantes de organizaciones comprometidas con la equidad en Centroamérica.</i>
Mujeres Desafiantes

Estrategia y Negocios celebra su edición más futurista de Mujeres Desafiantes en Costa Rica

22-07-2025 Una de las ediciones más emblemáticas de Estrategia & Negocios llega a su novena edición y, por primera vez, tendrá su evento en Costa Rica. La cita es el 25 de septiembre en el Centro de Convenciones de Costa Rica (CCCR).
<i>Más costarricenses han dejado sus viviendas debido al alza en precio de sus propiedades y costo de vida. En paralelo, más tierras de la zona pasaron a ser propiedad de agentes privados de bienes raíces o extranjeros. FOTO SHUTTERSTOCK</i>
Centroamérica & Mundo

Guanacaste, Costa Rica: de provincia de pescadores a burbuja inmobiliaria

23-07-2025 En Guanacaste, muchas propiedades han pasado a manos de extranjeros en los últimos cinco años. Se ha consolidado un modelo de desarrollo de lujo y disparado el precio de vivienda, alquileres y costo de vida.
<i>En junio, Grupo Steiner El Salvador lanzó su nuevo centro de distribución en Nejapa, San Salvador. Invirtió US$3 millones para la compra de equipos. </i>
Empresas & Management

Desarrollo logístico en El Salvador: motor de construcción hacia la eficiencia

21-07-2025 El sector industrial y productivo salvadoreño vive una transformación profunda hacia la eficiencia, con el crecimiento de parques industriales y zonas francas, impulsado por infraestructura pública y la seguridad pública del país.
<i>En sus próximos proyectos buscan resolver más problemas financieros de América Latina. También mira a la costa salvadoreña con un proyecto de innovación en bienes raíces. FOTOS SALVADOR MELÉNDEZ / E&amp;N</i>
Empresas & Management

Alejandro Argumedo: desde El Salvador se puede, solo hay que perder el miedo

17-07-2025 Este emprendedor tecnológico salvadoreño revolucionó el ecosistema tech del país y la región. Hoy toma nuevos caminos y apuesta por la tokenización y el Real Estate para cambiar la narrativa de lo posible en Centroamérica. Conversamos con Alejandro Argumedo en exclusiva para Estrategia y Negocios.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
El potencial tecnológico de los emprendedores se apoya en avances en telecomunicaciones: 56.1 % de la población de Guatemala usa internet. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Inseguridad y bloqueos en Guatemala afectan la tasa de emprendimiento, según estudio

Premio Zayed a la Sostenibilidad cierra convocatoria con más de 7.000 postulaciones
Pyme-Emprende

Premio Zayed a la Sostenibilidad cierra convocatoria con más de 7.000 postulaciones

Puente de Amistad lanza la 5ta edición del Premio Mujer Emprendedora 2025
Pyme-Emprende

Puente de Amistad lanza la 5ta edición del Premio Mujer Emprendedora 2025

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 307: Big Bang del sistema energético regional
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©