Por Alejandra Ordóñez - revistaeyn.com
En el marco del Encuentro Regional de Empresas y Empresarios 2025: Construyendo Confianza, organizado por Revista Estrategia & Negocios -en alianza con DATOS Group y PIZZOLANTE- se llevó a cabo el Foro Empresas de Alta Confianza, el cual contó con la participación de varios líderes empresariales, entre ellos Mario Cordón, miembro de la Junta Directiva de Progreso, quien posee más de 20 años de experiencia en logística y gestión de cadenas de suministro. Además, es miembro del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL).
Progreso ha destacado en el ámbito empresarial por aportar soluciones de alta calidad para temas como infraestructura resiliente y vivienda digna. Esto ha implicado fortalecer la industria de la construcción y consolidar relaciones que sean duraderas y sólidas con todos sus grupos de interés. “Así como tenemos retos, en Progreso tenemos muchas oportunidades y el sector de la construcción está super dinámico, por lo que nos toca tomar decisiones sobre hacia dónde debe ir el sector”, dijo. En este sentido, el directivo asegura que todo lo que se hace en Progreso se gobierna a través del Código de Valores, Ética y Conducta, así como por su Agenda de Liderazgo, lo que facilita la toma de decisiones para todos sus públicos de interés.
Como resultado de esta visión, Progreso impulsa iniciativas importantes como HogaRES “Unidos por Hogares Resilientes y Saludables”, la cual nació en 2024 y consiste en una alianza entre 14 instituciones. “Podríamos decir que es la alianza público-privada más grande que hay en Guatemala, por la cantidad de instituciones involucradas, y hemos logrado construir más de 5.000 pisos de concreto, lo cual puede cambiar la vida de aquellos que han vivido solo en pisos de tierra. De esta manera se ha beneficiado a más de 25.000 familias en 21 departamentos del país.
LA MEDICIÓN DE RESULTADOS E INNOVACIÓN, PILARES FUNDAMENTALES
Cordón destacó que en Progreso la medición de resultados es un factor muy importante de sus operaciones. En este sentido, destaca que el índice de satisfacción de cliente de la compañía es del 92% y su NPS (Net Promoter Score) es del 96.7%, “lo cual es inimaginable para una empresa de las dimensiones como las que tiene Progreso”.
Progreso también destaca en el ámbito empresarial por impulsar iniciativas de innovación social y tecnología, logrando que la rentabilidad sea compatible con el impacto positivo. “En Progreso la rentabilidad no es el fin, es el medio para lograr los actos positivos que hacemos”, manifestó el miembro de la Junta Directiva.
De acuerdo con Cordón, la innovación está en el ADN de Progreso desde su fundador, Carlos Novella, cuando hace 125 años creó la compañía para traer a Guatemala un producto que en aquel momento era innovador en Europa. “Al ver hacia atrás, esos 125 de trayectoria muestran la resiliencia que ha tenido la empresa. Hemos pasado varias guerras, pandemias, crisis financieras y políticas, y esa resiliencia la hemos podido lograr gracias al espíritu innovador que está en nuestro ADN”, dijo.
Acerca de innovaciones específicas, el directivo resaltó las impresora 3D de concreto, la más grande que se ha hecho en Latinoamérica. “Esto apostándole hacia dónde va el mundo, tomando en cuenta que la mano de obra empieza a ser más escasa. No sabemos aún cuándo será viable económicamente pero ya nos estamos preparando”, explicó. Con esta nueva fase de investigación y experimentación, Progreso consolida su liderazgo en la implementación de tecnologías innovadoras en construcción.
Cordón también detalló que la corporación se ha enfocado en el área de innovación abierta y de aceleración corporativa a través de su unidad Progreso X, que se dedica a buscar las más recientes tecnologías en los que se refiere a construction tech con el compromiso de crear, diseñar y hacer realidad ideas disruptivas en beneficio del mundo a través de la innovación colaborativa entre corporaciones, startups y su ecosistema.
Asimismo, el líder destacó la importancia de PX Ventures, el brazo de inversión de Progreso X, el cual se ha posicionado como un catalizador del cambio al apostar por soluciones disruptivas que generan un impacto tangible en el corto, mediano y largo plazo. Según información de la compañía, a lo largo de 2024, PX Ventures consolidó con éxito la aprobación de un fondo de inversión, centrado en invertir en startups emergentes y fondos de capital de riesgo. Este enfoque estratégico le permite identificar y respaldar ideas innovadoras que benefician a toda la cadena de valor de la construcción. “Innovar es crear el futuro, y el futuro es lo más incierto pero hay que construirlo”, concluyó Cordón.