Por E&N Brand Lab para Diunsa
Honestidad, responsabilidad, liderazgo, eficiencia operativa, trabajo en equipo y compromiso, innovación, trato justo y responsable para sus colaboradores y una visión de responsabilidad social con las comunidades, colaboradores y sus familias son la base sobre la que se construye la confianza de la hondureña Diunsa, una empresa con casi medio siglo de historia, fruto de la visión de Jorge J. Faraj (QDDG).
Mario Roberto Faraj, Presidente Ejecutivo de la empresa, sostiene que estos valores no solo están presentes en sus códigos y políticas internas, sino que se viven diariamente en cada una de sus tiendas, centros de distribución y oficinas.
“La confianza tiene un papel fundamental en la estrategia de negocio de Diunsa, pues nos permite construir relaciones de largo plazo, con resultados importantes. Los49 años de Diunsa y el legado de nuestro presidente fundador, don Jorge J. Faraj son muestra de ello. Una historia de cinco décadas de participación exitosa en el mercado es posible gracias a la confianza que genera la empresa y sus líderes, permitiendo a Diunsa dar pasos firmes en la distribución de marcas internacionales de prestigio, de la mejor calidad, evolucionando e innovando, siempre con el propósito de contribuir con el bienestar de las familias hondureñas”, destaca el empresario.
Diunsa tiene el propósito de contribuir con el bienestar de las familias hondureñas, tanto a través de los productos y servicios que ofrece como desde una gestión empresarial comprometida con el desarrollo sostenible de Honduras.
Faraj sostiene que este propósito es el norte de la organización y una clave para convertirse en una empresa reconocida por su solidez, credibilidad e impacto positivo. La construcción de confianza, añade, es fundamental en especial en este momento en el que la cadena trabaja en un importante plan de expansión en Honduras, a través de nuevos formatos de tiendas, una apuesta por la omnicanalidad, así como la atención al canal mayoreo y ventas corporativas (B2B).
“La confianza refuerza la credibilidad dela empresa, de su marca y tiene un efecto multiplicador en las percepciones de otras audiencias”, explica Faraj. Los valores, agrega, no solo están presentes en sus códigos y políticas internas, sino que se viven diariamente en cada una de sus tiendas, centros de distribución y oficinas.
Faraj sostiene que esto se traducen en decisiones éticas, prácticas responsables y relaciones basadas en el respeto mutuo, tanto al interior de la empresa como hacia nuestros grupos de interés y que “son el fundamento de nuestra forma de operar y nos permiten generar vínculos de largo plazo con clientes, proveedores, colaboradores y comunidades.

TRABAJO HACIA LO INTERNO
El empresario destaca que estos resultados se logran gracias a un gran equipo de trabajo, el cual vive una cultura enfocada en los clientes, la comunidad y su público interno. “La relevancia que tiene para Diunsa cosechar relaciones de confianza con su público interno se ve plasmada en la certificación dela empresa como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Honduras, otorgada por el Great Place to Work Institute (GPTW) y el reconocimiento de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en Centroamérica 2025, lista en la que Diunsa se ubica en el primer lugar”, recalca.
Faraj valora que, en su conjunto, todas las acciones apuntalan una relación de confianza que ahora es más relevante en las nuevas modalidades de consumo, en las que entran en juego temas como la responsabilidad empresarial y la sostenibilidad.
La confianza se construye con congruencia y consistencia a través del tiempo, con comunicación transparente y clara, con todas nuestras audiencias. “En Diunsa buscamos constantemente que la comunicación sobre lo que somos y hacemos esté alineada con nuestra actuación. Con ese propósito trabajamos de forma colaborativa desde distintas áreas, con el objetivo de construir y mantener una reputación consistente y la confianza que nos brinda la oportunidad de seguir construyendo nuestra historia, conectando con los diversos públicos en el presente y hacia el futuro”, destaca Faraj.
Para el empresario, cultivar y fortalecer los lazos de confianza se trata de una nueva conciencia del ser y hacer empresa que ha venido gestándose a través de los años. Agrega que ahora existe una notable participación las nuevas generaciones, que impulsan con fuerza nuevas modalidades de consumo, en las que entran en juego temas como la responsabilidad empresarial y la sostenibilidad, en los que Diunsa cree fervientemente.
CLAVES PARA NEGOCIOS EXITOSOS
01. COMPROMISO INTEGRAL: Diunsa genera confianza al comprometerse con el desarrollo de las familias hondureñas, actuando desde sus operaciones internas hasta la comunidad.
02. RESPONSABILIDAD SOCIAL: Su cultura de responsabilidad social, fortalecida desde 2010, está avalada por el Sello FUNDAHRSE y su adhesión al Pacto Global de la ONU.
03. VISIÓN SOCIAL: Desde 2011, la Fundación Diunsa y su programa “Formando Campeones” (con la Fundación Real Madrid) beneficia a más de 800 niños y jóvenes, fomentando valores a través del deporte.
