Por Jairo Martínez - revistaeyn.com
Honduras fue el primer país donde llegó la Gira Top Of Mind 2025, en la que Estrategia & Negocios y Kantar Mercaplan develan a las marcas líderes de 28 categorías del estudio anual. Este 2025 alcanzamos el hito de 10 años ininterrumpidos de publicación de este estudio referente para los líderes de cada una de las marcas estudiadas.
La gira nos llevará este 8 de abril a Guatemala y el próximo 10 de abril a Costa Rica. Posterior a los eventos publicaremos también nuestra edición mensual en digital e impresa.
La Gerente de Audiencias Segmentadas de Grupo OPSA, Lizza Bobadilla de Handal, brindó las palabras de bienvenida en este evento de San Pedro Sula, que reconocemos como la gran fiesta de las marcas que conquistan la mente de sus consumidores.
La también líder de E&N agradeció a los presentes por ser parte del décimo aniversario del estudio Top Of Mind 2025.
En este evento también se reconocieron, además de las marcas #1 dentro del TOM, a aquellos líderes de mercadeo que están detrás de las mismas.
Jeanny López, Research Desing & Management Director de Kantar Mercaplan, se encargó de presentar los resultados TOM 2025 para Honduras, en el que inició destacando que son tres factores claves en el indicador de la predisposición de compra de un consumidor con una marca: que sea significativa, es decir, emocionalmente relevante; que sea diferente y que esté presente en la mente de las personas.
(Puede ver la fotogalería del evento en este link)
Para lograr la medición diferenciada, se evaluaron 28 categorías diferentes, como:
1. En Alimentos: Boquitas/Snacks, Pollo crudo, Embutidos, Pastas, Salsas Preparadas, Comida Rápida y Arroz.
2. Dentro de las Bebidas: Cerveza, Ron, Leche, Café (en grano o molido), Jugos y Néctares.
3. En Servicios / Retail: Supermercados, Bancos, Aseguradoras, Universidades Privadas, Farmacias, Clínicas Médicas y Hospitales.
4. En Movilidad: Gasolineras y Autos.
5. Por parte de Tecnología / Hogar: Telefonía, Pinturas, Tiendas por Departamentos, Tiendas Electrónicas y Cementos.
6. Y en Categorías nuevas 2025: Cooperativas y Harinas de trigo.

Asimismo, se respondió a la pregunta "¿Qué marcas representan mejor a su país?", con los detalles de las Categorías especiales, esas marcas emblemáticas de Honduras son: Sula, Naturas, Café Oro, SalvaVida, Supermercados La Colonia, Cervecería Hondureña y Banco Atlántida.
Por otro lado, López expuso a los protagonistas de la década, en la que marcas como: Tigo dentro de la Telefonía, SalvaVida en las Cervezas, Flor de Caña en Ron; Bac Credomatic en Bancos y Unitec en Universidades Privadas son las que representan mejor a Honduras con sus innovaciones y su presencia sostenida.
¿CÓMO PUEDEN ALCANZAR EL ÉXITO LOS ESPECIALISTAS EN MARKETING?
Jeanny prosiguió su participación con tres maneras en que los especialistas en marketing pueden tener éxito, decantándose por la innovación como la base para el crecimiento de las marcas, además de resaltar la presencia en medios para una comunicación digital efectiva, sin olvidar el poder comercial de la sostenibilidad.
"Innovar es imperativo en tiempos difíciles, las marcas fuertes se recuperan más rápidamente y ofrecen mejores retornos a las empresas. Para esto, las marcas deben hacer diferentes algunas cosas, como elevar la importancia de la experiencia de marca, medir esa experiencia y aprender, probar y reaprender", explicó López.
Y manifestó que en cuanto a la presencia en medios digitales es fundamental saber elegir dónde y cómo aparecer, siempre con un enfoque claro y que no se diluya con el tiempo. Tampoco se puede pasar por alto el poder comercial de la sostenibilidad, en el que las marcas desperdician un enorme valor al no darle prioridad; esta percepción de la sostenibilidad contribuyó por sí sola hasta el 10 % al valor de la marca en el top 100 mundial en los estudios de Kantar BrandZ 2024.
Los eventos cuentan con el apoyo de BAC Honduras, Pinturas Americanas, Supermercados Colonial, SULA, Espresso Americano, Flor de Caña, Yummies, así como Nescafé, Ron Centenario, Clínica Bíblica, Maggi y Banco Nacional de Costa Rica. Además de Universidad Galileo, Cementos Progreso, Castillo Hermanos y Almacenes SIMAN.
