Por E&N Brand Lab para Crecer
En un mercado cada vez más dinámico y exigente, Crecer se ha posicionado como un referente en el sector de ahorro e inversión, transformando la forma en que los salvadoreños planifican su futuro financiero.
Desde su fundación en 1988, la compañía financiera ha sido pionera en la construcción de una cultura de ahorro e inversión en El Salvador. Con más de 2 millones de afiliados, la empresa ha demostrado su capacidad para generar valor y confianza en sus clientes. La compañía ha mostrado su liderazgo en la industria al diseñar y desarrollar la plataforma más robusta de servicio, en la que sus clientes, pueden desde el 2020 realizar todas sus gestiones y trámites de manera autogestionada o asistida-remotamente.
Las operaciones y el desarrollo de las actividades internas y externas de Crecer se basan en sus principios corporativos de responsabilidad, respeto, transparencia y equidad. De esta manera, la compañía se enfoca en continuar profundizando en la calidad de su servicio, con agilidad e innovación. “Estamos enfocados en cuidar siempre del ahorro de los salvadoreños, dentro de los marcos legales que nos rigen y cumpliendo las leyes establecidas y seguir desarrollando más productos de ahorro e inversión que respondan a las diferentes necesidades en las etapas de vida de los salvadoreños”, aseguró su Presidente Ejecutiva, Ruth Del Castillo de Solórzano.
PRODUCTOS DE VALOR
De acuerdo con la ejecutiva, un aspecto medular en el éxito de Crecer ha sido la construcción y robustecimiento de una cultura corporativa en la que prevalece la gestión de riesgos, el control interno, un clima laboral excepcional y el fortalecimiento de competencias y capacidades en el personal.
La empresa también le apuesta a la expansión de su portafolio de productos por lo que ahora cuenta con una oferta ampliada de productos de ahorro, por ejemplo, ahorro mandatorio -que es el definido por Ley- y el Fondo de Ahorro Previsional Voluntario, que es una oferta innovadora, que tienen la virtud de ser accesibles, pues sus montos de entrada son considerablemente bajos en comparación con sus competidores. “Estos productos tienen la más alta disponibilidad y, al mantener cada aporte cinco años en su fondo, se descuentan del impuesto sobre la renta siempre que cumplan requisitos de Ley. Este es un tipo de instrumento que permite a un ahorrante pasar al mundo de las inversiones, pues los planes de ahorro están asociados a portafolios de inversión que se ajustan al perfil de cada persona”, detalló la directiva.
En el ahorro para la pensión, destaca que Crecer ha demostrado la más alta solidez y responsabilidad y ya son más de 287 mil personas las que han sido beneficiadas con pago de pensión y prestaciones y se ha pagado en prestaciones más de US$4,800 millones. En la línea del ahorro voluntario, la empresa administra dos fondos: El Fondo de Renta Fija (Plan Conservador) y el Fondo Balanceado (Plan Dinámico), con más de 2,300 partícipes y US$9 millones administrados en ambos fondos.
INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN AL SERVICIO DE LOS CLIENTES
Una de las mayores apuestas de crecer ha sido la innovación tecnológica. La compañía, desde el 2016 inició su ruta de transformación digital y de desarrollo de capacidades para el desarrollo de software, robótica, analítica, automatización y digitalización. “Esto ha permitido lograr mayores niveles de cobertura, alcance territorial, agilidad y facilidad en la entrega de servicios”, dijo Del Castillo de Solórzano.
Prueba de esto es que Crecer es la única empresa que cuenta con registro biométrico de rostro y voz para la comprobación de sobrevivencia de sus pensionados y, adicionalmente, se ha distinguido por construir productos y servicio que están orientados a apoyar a sus clientes y a los salvadoreños en la construcción de bienestar financiero y metas patrimoniales.
“La tecnología nos ayuda a agilizar procesos, pero la visión de para qué se quiere usar esa tecnología, la responsabilidad, el respeto de las leyes, la ética y las necesidades del cliente en la implementación de desarrollos tecnológicos, son fundamentales”, refirió la líder.
Toda esta estrategia de innovación está apalancada por una visión de sostenibilidad, con la que Crecer procura la creación de relaciones de largo plazo con sus grupos de interés, basadas en la confianza en el desarrollo de sus operaciones y negocios. “Esto implica que la sostenibilidad vive en la estrategia de la compañía y se expresa en la construcción de alianzas, cercanía y productos y servicios que atienden las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés”, finalizó la Presidente Ejecutiva.