L25.7358
Finanzas

Accionistas de Bancolombia aprueban evolución a holding Grupo Cibest

En las próximas semanas se realizarán las operaciones para que Bancolombia transfiera parte de su patrimonio y activos, como los bancos en Centroamérica, Nequi, Wenia, Renting Colombia, Wompi, entre otras empresas, a Grupo Cibest.

2025-04-23

Por revistaeyn.com

Los accionistas de Bancolombia, reunidos en Asamblea Extraordinaria, aprobaron las operaciones necesarias para que Grupo Cibest sea la matriz de todos los negocios, financieros y complementarios al negocio financiero, de Grupo Bancolombia.

Bancolombia desempeñaba simultáneamente dos roles: por un lado, como banco, y por otro, como la matriz del Grupo Bancolombia, dueña de los bancos en Centroamérica y otras compañías, como Wompi, Renting, Wenia y Nequi, entre otras.

Líder del Banco Mundial subraya su intención de levantar su veto a la energía nuclear

Este cambio busca separar estos dos roles, de tal forma que Grupo Cibest se convierta en la matriz o holding de todos los negocios, financieros y complementarios al negocio financiero, que conforman el Grupo, y que Bancolombia continúe desarrollando sus actividades como banco en Colombia.

Esta evolución corporativa permitirá tener una estructura óptima que se traducirá en una serie de beneficios en el corto y largo plazo para todos los grupos de interés:

BENEFICIOS DEL CAMBIO

En primer lugar, operar bajo esta nueva estructura permitirá asignar el capital de una manera más eficiente.

En segundo lugar, permitirá fortalecer la propuesta de valor, impulsando el crecimiento de negocios complementarios al negocio financiero, al separarlos de Bancolombia.

Por último, esta estructura estará acorde con la forma como están organizadas otras entidades regionales y globales que ya tienen sus grupos financieros bajo sociedades holding, haciendo más fácil y simple la implementación de la estrategia.

“Seguir construyendo esta historia requiere enfocarnos en escuchar atentamente a todos los grupos de interés, mantener en firme altos estándares de gobierno corporativo, desarrollar nuevas capacidades y tener la habilidad de reinventarnos con claridad y firmeza en un futuro con crecimiento sostenible”, señaló Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, y añadió que la creación de Grupo Cibest es un paso más en ese sentido.

Bancolombia y sus filiales ya cuentan con la autorización de los reguladores en los países en los que opera el Grupo, así como con la aprobación de los tenedores de bonos del mercado principal.

En las próximas semanas se realizarán las operaciones para que Bancolombia transfiera parte de su patrimonio y activos, como los bancos en Centroamérica, Nequi, Wenia, Renting Colombia, Wompi, entre otras empresas, a Grupo Cibest.

Visa presenta nuevos servicios impulsados por IA para acelerar el crecimiento de los clientes

Esto se perfecciona con el registro de la escritura pública, y con ello, los accionistas de Bancolombia recibirán una acción (ordinaria o preferencial) de Grupo Cibest por cada acción (ordinaria o preferencial) que tengan de Bancolombia, bajo las mismas condiciones de las que las tienen actualmente y estarán listadas en las bolsas de valores de Colombia y de Nueva York.

Se espera que el proceso culmine antes de finalizar el primer semestre de este año.

Como resultado de la aprobación de las operaciones que darán origen a Grupo Cibest, Bancolombia repartirá un dividendo extraordinario de US$624 por acción, en una sola cuota pagadera el 29 de abril, para lo cual destinará US$610.180 millones. El periodo ex dividendo será del 24 al 29 de abril de 2025.

Este dividendo extraordinario, sumado al ordinario que se aprobó el 14 de marzo de US$3.900 por acción, refleja un crecimiento del 28 % frente al dividendo del año anterior, y representa un reparto del 69 % de las utilidades del periodo.

Por otra parte, los siete miembros actuales de la junta directiva de Bancolombia pasarán a conformar la junta directiva de Grupo Cibest. Para ello, la Asamblea Extraordinaria eligió nueva junta directiva para Bancolombia, de cinco miembros, alcanzando un 40 % de mujeres en este órgano de gobierno.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE