L25.6134
Finanzas

BCIE aprueba US$725.000 para rehabilitar la infraestructura de salud en Honduras

Los recursos permitirán restaurar 22 establecimientos de salud en los departamentos más afectados, especialmente en Atlántida y Colón, beneficiando a unas 60,000 personas.

2024-12-30

Por revistaeyn.com

En el marco del Programa de Desarrollo Económico Sostenible (PRODES), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó una iniciativa, con recursos no reembolsables hasta por US$725.000, con el fin de apoyar los esfuerzos de Honduras en la rehabilitación y recuperación de la infraestructura de salud pública afectada por los devastadores efectos de la Tormenta Tropical Sara, que azotó el país en noviembre de 2024.

La disponibilidad de estos recursos permitirá restaurar 22 establecimientos de salud en los departamentos más afectados, especialmente en Atlántida y Colón, beneficiando a unas 60,000 personas.

Costa Rica convierte US$1.630 millones en préstamos del BID a otras monedas

El proyecto tiene como objetivo garantizar la continuidad de los servicios médicos esenciales, restaurando la operatividad de los centros de salud que han quedado parcialmente colapsados o completamente inhabilitados.

La iniciativa también se enfocará en las poblaciones vulnerables, como mujeres, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, asegurando que reciban atención médica tanto durante la emergencia como en el proceso de recuperación.

Para ello, se implementarán brigadas temporales de atención médica que complementarán los servicios existentes y apoyarán la rehabilitación de los centros de salud afectados.

BID Invest invierte US$15 millones en fondo de capital sostenible para América Latina

Además, se incorporarán principios de resiliencia y sostenibilidad en las reconstrucciones para reducir el riesgo de daños futuros y garantizar una infraestructura más robusta frente a desastres naturales. El proyecto será ejecutado por la Secretaría de Salud de la República de Honduras (SESAL) y se enmarca en la estrategia institucional del BCIE 2025 – 2029.

La Tormenta Tropical Sara dejó a su paso a miles de familias en una situación de alta vulnerabilidad, destruyendo infraestructuras esenciales y afectando gravemente la operatividad del sistema de salud. La crisis sanitaria resultante, agravada por las inundaciones y los brotes de enfermedades, subraya la urgencia de recuperar la infraestructura para garantizar la atención médica continua en las comunidades afectadas.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE