Cada uno de ellos tiene un determinado propósito, ya sea la adquisición de un auto, una casa, gastos médicos, un electrodoméstico, un viaje, etc.
La importancia del crédito
Los préstamos personales son una herramienta eficaz, para aquellas personas que necesitan consolidar deudas que tienen altos intereses y/o realizar compras de grandes magnitudes. Con ellos se puede dividir un gran gasto en varios pagos mensuales, que resultan mucho más manejables.
La ventaja de estos préstamos personales es que generalmente tienen intereses que resultan más bajos que los de las tarjetas de créditos, por lo que, ante una deuda acumulada de varias de ellas, pueden dejar de ser un gran problema y pasar a ser un gasto mensual más accesible y con menores costos financieros.
La imagen crediticia de una persona es muy importante, por lo que antes de decidirte a contratar el préstamo personal que necesitas, debes considerar todas las condiciones y las consecuencias directas e indirectas de tal decisión. Valora las ventajas y las desventajas y nunca elijas una opción, si tienes la más mínima duda de si podrás
cumplir con los pagos a los que te comprometas.
¿Qué es un préstamo personal?
Es la solicitud de una determinada cantidad de dinero, que te permitirá hacer un pago en efectivo y conseguir los mejores descuentos o abonar varias deudas juntas evitando la acumulación de cuantiosos intereses. A cambio de ello, te comprometes a devolver el empréstito mediante cuotas mensuales y personalizadas.Una de las ventajas más importantes de este tipo de préstamos personales es que, a diferencia de las tarjetas de crédito que exigen el pago de determinados porcentajes de las deudas acumuladas, en este caso el fraccionamiento se hace en una cantidad específica de cuotas del mismo monto y por un determinado período de tiempo.
Para saber el monto de cada cuota, se debe partir de la base de la cantidad de dinero que se necesita, a ello se le sumarán los intereses (lo que cobrará el prestador por permitir que el prestatario use su dinero y las tasas crediticias vigentes), que dependen de la cantidad de meses que se demorará en saldar por completo la deuda.
Préstamos con o sin garantía
Si se compra un carro o una casa y se genera un documento en el que, quien recibe el dinero y adquiere el vehículo o el inmueble acepta perder los derechos de propiedad de los mismos, si no cumple con los pagos mensuales pactados con quien se lo dio, es un préstamo con garantía .Un préstamo sin garantía significa que no es imprescindible ofrecer nada a cambio, para que le sea concedido. Generalmente dependen de que el prestatario tenga una historia crediticia impecable y un alto nivel de ingresos o de solvencia económica. Un préstamo con garantía suele tener costos menores que los que no la exigen.