Por estrategiaynegocios.net
El Banco de Costa Rica (BCR) registró durante el I Semestre de este 2019 un total de 25.339 millones de colones en utilidades netas y un patrimonio que asciende a 573.289 millones de colones, cifras que reflejan la buena salud financiera y solidez de la entidad.
"En el BCR seguimos trabajando con un claro compromiso hacia el crecimiento de nuestro país y buscando exceder con excelencia las expectativas de nuestros clientes, teniendo siempre en cuenta un adecuado equilibrio entre rentabilidad y riesgo", aseveró Douglas Soto Leitón, Gerente General del BCR.
Con corte al 30 de junio, la cartera de crédito es de 2.899.343 millones de colones, las colocaciones acumuladas ascendieron a 565.705 millones de colones y las captaciones alcanzaron los 3.630.143 millones de colones, en el tanto los ingresos por servicios ascendieron a 55.370 millones de colones.
El buen desempeño financiero del BCR le ha permitido fortalecer su suficiencia patrimonial, la cual se mantiene en cumplimiento de los límites regulatorios y dentro de los márgenes de su perfil de riesgo interno, obteniendo una rentabilidad sobre su patrimonio del 9.21%.
"Hemos encontrado las oportunidades de potencializar los rasgos distintivos de nuestra Institución, caracterizada por contribuir con el desarrollo social y económico de nuestro país, plasmado en la colocación de recursos, arreglos de pago, fideicomisos de obra pública, mejoras en el servicio al cliente, y cambios en los procesos con el propósito de contribuir positivamente con el desempeño de nuestra institución", afirmó Soto Leitón.
De la mano con el proceso de reactivación económica del país y gracias a la medida impulsada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) en la reducción del encaje mínimo legal, el BCR destinó cerca de 72.000 millones de colones para créditos, incorporando un atractivo paquete de ofertas para los programas de crédito de vivienda bajo el programa Vivienda Accesible y PYMES.
En este primer semestre, el BCR ha continuado impulsando acciones innovadoras de cara a facilitar la experiencia de los clientes; por ejemplo, por medio de la feria virtual de vehículos o el formulario en línea para solicitud digital de productos. Además, las promociones en tarjetas y servicios ofrecidos a través de Gobierno Digital continúan consolidando su exclusividad en el mercado.
Este 2019 se retomaron las acciones de responsabilidad social enmarcadas en 16 compromisos impulsando negocios con visión de triple utilidad. En el área de fideicomisos y a través de su marca Esfera, el BCR continúa impulsando la construcción de obra pública mediante los fideicomisos que administra.
Las subsidiarias que conforman el Conglomerado Financiero BCR siguen demostrando eficiencia en sus mercados, cumpliendo siempre con sus objetivos y siendo punto de referencia en cada uno de los sectores de mercado en que se desempeñan.
El Banco de Costa Rica (BCR) registró durante el I Semestre de este 2019 un total de 25.339 millones de colones en utilidades netas y un patrimonio que asciende a 573.289 millones de colones, cifras que reflejan la buena salud financiera y solidez de la entidad.
"En el BCR seguimos trabajando con un claro compromiso hacia el crecimiento de nuestro país y buscando exceder con excelencia las expectativas de nuestros clientes, teniendo siempre en cuenta un adecuado equilibrio entre rentabilidad y riesgo", aseveró Douglas Soto Leitón, Gerente General del BCR.
Con corte al 30 de junio, la cartera de crédito es de 2.899.343 millones de colones, las colocaciones acumuladas ascendieron a 565.705 millones de colones y las captaciones alcanzaron los 3.630.143 millones de colones, en el tanto los ingresos por servicios ascendieron a 55.370 millones de colones.
El buen desempeño financiero del BCR le ha permitido fortalecer su suficiencia patrimonial, la cual se mantiene en cumplimiento de los límites regulatorios y dentro de los márgenes de su perfil de riesgo interno, obteniendo una rentabilidad sobre su patrimonio del 9.21%.
"Hemos encontrado las oportunidades de potencializar los rasgos distintivos de nuestra Institución, caracterizada por contribuir con el desarrollo social y económico de nuestro país, plasmado en la colocación de recursos, arreglos de pago, fideicomisos de obra pública, mejoras en el servicio al cliente, y cambios en los procesos con el propósito de contribuir positivamente con el desempeño de nuestra institución", afirmó Soto Leitón.
De la mano con el proceso de reactivación económica del país y gracias a la medida impulsada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) en la reducción del encaje mínimo legal, el BCR destinó cerca de 72.000 millones de colones para créditos, incorporando un atractivo paquete de ofertas para los programas de crédito de vivienda bajo el programa Vivienda Accesible y PYMES.
En este primer semestre, el BCR ha continuado impulsando acciones innovadoras de cara a facilitar la experiencia de los clientes; por ejemplo, por medio de la feria virtual de vehículos o el formulario en línea para solicitud digital de productos. Además, las promociones en tarjetas y servicios ofrecidos a través de Gobierno Digital continúan consolidando su exclusividad en el mercado.
Este 2019 se retomaron las acciones de responsabilidad social enmarcadas en 16 compromisos impulsando negocios con visión de triple utilidad. En el área de fideicomisos y a través de su marca Esfera, el BCR continúa impulsando la construcción de obra pública mediante los fideicomisos que administra.
Las subsidiarias que conforman el Conglomerado Financiero BCR siguen demostrando eficiencia en sus mercados, cumpliendo siempre con sus objetivos y siendo punto de referencia en cada uno de los sectores de mercado en que se desempeñan.