L25.4733
Finanzas

Haga compras inteligentes en Black Friday priorizando la estabilidad financiera

Una compra inteligente es aquella que se ajusta a las posibilidades económicas y no compromete otros gastos esenciales.

2024-11-22

Por revistaeyn.com

Con la llegada del Black Friday, muchos consumidores se preparan para aprovechar las ofertas y descuentos que ofrecen las tiendas. Sin embargo, Grupo Mutual hace un llamado a realizar compras inteligentes, recordando que la prioridad debe ser siempre mantener la estabilidad financiera y evitar decisiones impulsivas que afecten el presupuesto personal o familiar.

En esta época de consumo, es fácil dejarse llevar por la emoción de las promociones. Pero, ¿realmente estamos ahorrando con estas ofertas?

Cinco consejos para protegerse durante las compras de Black Friday y Cybermonday

Antes de adquirir cualquier producto, es fundamental que los consumidores evalúen si cuentan con los recursos necesarios o si tendrán que endeudarse para hacerlo. Una compra inteligente es aquella que se ajusta a las posibilidades económicas y no compromete otros gastos esenciales.

Grupo Mutual ofrece algunas recomendaciones clave para ayudar a los consumidores a tomar decisiones acertadas durante esta temporada:

1. Defina un presupuesto claro: Antes de salir de compras, establezca un límite de gasto basado en sus ingresos y ahorros. Mantenerse dentro de este presupuesto ayudará a evitar sorpresas a fin de mes y protegerá sus finanzas personales.

2. Utilice las tarjetas de crédito con responsabilidad: Las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta útil si se usan adecuadamente. Grupo Mutual invita a sus clientes a aprovechar los planes de 0 % interés, siempre y cuando se respeten las fechas de pago. Evite acumular deudas que no pueda cubrir a corto plazo para evitar intereses adicionales.

Conozca los riesgos de usar redes Wi-Fi inseguras para compras en línea

3. Compare precios y verifique los descuentos: No todas las ofertas son lo que parecen. Investigue y compare precios antes de comprar para asegurarse que realmente está obteniendo un descuento significativo y no simplemente pagando el precio regular bajo una etiqueta de “promoción”.

4. Evite las compras impulsivas: Si una oferta resulta muy atractiva, tome un momento para reflexionar. A veces, esperar unas horas o incluso un día puede ser suficiente para decidir si realmente necesita el producto o si es una compra impulsiva que podría afectar su presupuesto.

5. Revise sus ahorros y prioridades financieras: Antes de adquirir alguna oferta, evalúe si está afectando sus ahorros o fondos destinados para necesidades importantes, como emergencias, deudas o metas a largo plazo. Comprar con inteligencia es también saber decir “no” cuando una oferta compromete su estabilidad económica.

El Black Friday puede ser una oportunidad para adquirir productos o servicios a precios reducidos, pero solo si se actúa con prudencia.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE