Por revistaeyn.com
El Black Friday concentra las compras a gran escala y representan una oportunidad única para las marcas que buscan aumentar su visibilidad y ventas en un corto periodo de tiempo.
Para optimizar su rendimiento en ventas, Seedtag resalta la importancia de un enfoque estratégico y anticipado, destacando las categorías de tecnología, moda, y finanzas como claves para captar la atención y maximizar las ventas.
El Black Friday, originado en Estados Unidos pero adoptado por numerosos países latinoamericanos, se celebra el 24 de noviembre, seguido por el Cyber Monday el 27 de noviembre.
Seedtag, gracias a su tecnología de IA Contextual, Liz, ha analizado el contenido y la actividad digital de toda su red de publishers premium generada en estas fechas durante 2023 para identificar las estrategias más efectivas y las áreas de interés más relevantes para las marcas.
En el análisis, el contenido relacionado con Black Friday genera visitas significativas en la región y muestra un aumento de interés que coincide con la celebración del evento y el fin de semana posterior.
Al analizar los temas que generan más tráfico durante Black Friday, se observa que más del 37 % de los artículos están relacionados con compras. Sin embargo, los artículos que generan mayor interés también son los relacionados con tecnología e informática.
“La anticipación y la preparación son esenciales para maximizar las oportunidades durante el Black Friday. Nuestra recomendación a las marcas es comenzar las campañas semanas antes del evento para captar la atención temprana de los consumidores. Además, es importante enfocarse en la creación de contenido relevante que se alinee con las tendencias identificadas: desde tecnología, moda hasta finanzas personales y compras seguras”, comenta Martha Carlín, Country Manager de Seedtag México.
Los resultados muestran que los artículos relacionados con guías sobre cómo participar en las ventas (33 %), las ofertas especiales en tecnología (15 %) y las recomendaciones para compras seguras e inteligentes (21 %) son las más buscadas.