Por revistaeyn.com
El bitcoin se acerca a los US$100.000 por primera vez, ya que la elección del republicano Donald Trump como presidente alimentó las expectativas de que su administración creará un entorno regulatorio favorable para las criptomonedas.
La criptomoneda más grande y conocida del mundo se ha más que duplicado desde el mínimo de este año de US$38.505 y ha subido alrededor de un 45 % en las dos semanas transcurridas desde la arrolladora victoria electoral de Trump.
Estos son los eventos clave en el viaje de bitcoin hacia los US$100.000:
2008: Satoshi Nakamoto, seudónimo utilizado por el presunto desarrollador de la criptomoneda, introduce el concepto de bitcoin
2010: La primera transacción minorista tiene lugar cuando un usuario paga 10.000 bitcoins por dos pizzas de Papa John’s, reporta Reuters.
2013: A medida que crece la popularidad de bitcoin, Cameron y Tyler Winklevoss, cofundadores del exchange de criptomonedas Gemini, presentan su primera solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. para crear un ETF de bitcoin al contado.
Grayscale Investments lanza el Bitcoin Investment Trust, un fideicomiso privado abierto de bitcoin.
2016: Los hermanos Winklevoss ajustan su aplicación en numerosas ocasiones, como la bolsa en la que se comercializaría el producto. También presentan enmiendas nombrando a State Street como administrador. Grayscale se presenta ante la SEC para convertir su fideicomiso de bitcoin en un ETF de bitcoin al contado.
2017: La SEC rechaza la solicitud de Winklevoss con el argumento de que los mercados de bitcoin no estaban lo suficientemente maduros. Grayscale retira su primer intento de convertir su fideicomiso en un ETF, diciendo que el entorno regulatorio no estaba lo suficientemente desarrollado.
2018: La SEC rechaza la segunda solicitud de los gemelos Winklevoss para lanzar un ETF de bitcoin al contado, diciendo que los exchanges de criptomonedas no tienen los controles necesarios para evitar la manipulación.
2020: Grayscale transforma su fideicomiso en una entidad que informa a la SEC, y sus acciones comienzan a cotizar en las hojas rosas, para las acciones que cotizan en el mercado extrabursátil. Aunque no es un ETF, es el primer fondo de bitcoin que cotiza en bolsa en los EE. UU.
2021: Se lanza el primer ETF de bitcoin al contado en Canadá. Gary Gensler reemplaza a Jay Clayton como presidente de la SEC en abril.
En octubre, la SEC aprueba el ProShares Bitcoin Trust que cotiza en la Bolsa Mercantil de Chicago, señalando que la CME tiene un mecanismo satisfactorio para vigilar el abuso en el mercado de futuros. Es el primer ETF de bitcoin basado en futuros que cotiza en Estados Unidos, acumulando US$1.000 millones en activos en sus primeros días de cotización, más rápido que cualquier otro ETF.
También en octubre, Grayscale vuelve a presentar una solicitud a la SEC para convertir su fideicomiso en un ETF de bitcoin al contado.
2022: La SEC rechaza varias solicitudes de posibles emisores de ETF de bitcoin al contado, incluidos SkyBridge, Fidelity y Bitwise. La SEC también rechaza la solicitud de Grayscale, lo que lleva a la empresa a demandar a la agencia.
En medio de la caída de los precios de las criptomonedas, varias empresas de criptomonedas se declaran en bancarrota, entre ellas Three Arrows Capital, Celsius Network y FTX, cuyo fundador, Sam Bankman-Fried, también está acusado de fraude.
2023: Mayo: ARK Investments y CBOE Global Markets de Cathie Woods presentan una solicitud de un ETF de bitcoin al contado, dando a la SEC un máximo de 240 días para aprobar o rechazar la solicitud.
Junio: BlackRock presenta una solicitud de ETF de bitcoin al contado ante la SEC, lo que aumenta las esperanzas de la industria de que la agencia pueda aprobar el producto y enviar el precio de bitcoin a un máximo de un año. Una oleada de otros emisores y exchanges, incluidos Fidelity e Invesco, presentan solicitudes de ETF de bitcoin en las semanas y meses siguientes.
Agosto: Un tribunal federal de apelaciones en Washington D.C. falla a favor de Grayscale, diciendo que la SEC no justificó por qué había rechazado su propuesta. El primer ETF de bitcoin al contado de Europa comienza a cotizar en la bolsa de valores Euronext (EPA:ENX) de Ámsterdam.
Octubre: La SEC opta por no apelar el fallo del tribunal en el caso Grayscale y debe volver a examinar la solicitud.
2024: 10 de enero: La SEC aprueba 11 propuestas de emisores como BlackRock, Fidelity y VanEck, entre otros, para lanzar ETF de bitcoin al contado.
Febrero: Las entradas netas en los 10 ETF más grandes alcanzaron los US$4.000 millones en el primer mes, según datos de LSEG.
Marzo: Bitcoin supera los US$70,000 por primera vez para alcanzar un máximo histórico, habiendo duplicado su valor en los cinco meses.
Junio: Trump se presenta como un campeón de las criptomonedas y criticó los intentos de los demócratas de regular el sector durante un evento de recaudación de fondos en San Francisco.
Julio: Trump dice en una conferencia sobre bitcoin que, si es elegido, creará una reserva nacional estratégica de bitcoin y se asegurará de que Estados Unidos sea la “capital de las criptomonedas del planeta”.
Octubre: La SEC concede una “aprobación acelerada” a los exchanges estadounidenses para cotizar y negociar opciones vinculadas a 11 ETF de bitcoin al contado.
6 de noviembre: Trump es declarado ganador de las elecciones presidenciales, lo que provoca un gran repunte en una serie de activos, siendo el bitcoin el ganador más destacado.
12 de noviembre: La capitalización total del mercado de criptomonedas alcanza los US$3 billones por primera vez. Las entradas netas de ETF en lo que va de año alcanzaron los US$25.800 millones, según datos de LSEG.