Por revistaeyn.com
Visa anunció un logro en su lucha contra el fraude. El equipo especializado de la nueva práctica de Visa para combatir estafas — Visa Scam Disruption (VSD, por sus siglas en inglés) — ha identificado con éxito más de US$1.000 millones en intentos de fraude desde su inicio hace apenas un año.
Sobre la base de estos resultados, Visa también ha estado trabajando en colaboración con clientes y agencias del orden público para desmantelar más de 25.000 comercios fraudulentos en todo el mundo, como parte de sus esfuerzos por salvaguardar a los consumidores y proteger los pagos.
"Somos testigos de la evolución casi diaria del panorama de amenazas en los pagos, con estafadores que explotan a las personas a una escala masiva. Lograr este hito es un avance significativo, pero es solo el comienzo", dijo Oscar Márquez, líder de Riesgo de Visa América Latina y el Caribe.
Junto con este hito, Visa ha fortalecido uno de sus programas de protección del ecosistema, el Programa de Riesgos para la Integridad de Visa, con el fin de apoyar aún más a sus bancos clientes en la detección de prácticas comerciales engañosas. Combatir las estafas requiere la colaboración de todo el ecosistema y un enfoque integral 360° que haga igual, o si no mayor, énfasis en la prevención que en la mitigación.
Con la proliferación de la inteligencia artificial (IA), los estafadores y sus tácticas se están volviendo cada día más sofisticados y escalables. El equipo de Visa para combatir estafas está a la vanguardia usando IA –junto con una experiencia humana– para identificar estafas complejas y maliciosas, y detenerlas antes de que afecten a posibles víctimas.
Estos son dos ejemplos recientes de estafas particularmente maliciosas a las que se enfrentan los consumidores y en las que estamos trabajando con nuestros socios y autoridades del orden público para detener a tiempo:
Estafas de Viaje: Visa ha visto un repunte de estafadores que crean imitaciones convincentes de sitios web de aerolíneas y agencias de viajes. Luego, usando una combinación de smishing, phishing y publicidad maliciosa, los malhechores envían “avisos de cancelación” de vuelos u hoteles y recopilan detalles de pago e información personal en los sitios falsos.
Estafa a nuevos negocios: En esta estafa dirigida a propietarios de nuevas pequeñas empresas, los estafadores prometen servicios comerciales integrales por cuotas relativamente modestas, y luego presionan a las víctimas a que abran nuevas cuentas de crédito o usan información personal robada para abrir cuentas ellos mismos antes de desaparecer por completo.
Las estafas están aumentando en frecuencia, impacto financiero y sofisticación, y las estafas impulsadas por IA representan nuevas amenazas significativas.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 