L26.1641
Finanzas

Bonos sostenibles de Grupo Cayalá atraen a inversionistas extranjeros

El grupo guatemalteco indica que de la emisión total autorizada por US$50 millones, Guatemala ha colocado US$7,5 millones a 7,5 % neto y la compra de los inversionistas extranjeros es de US$12,5 millones a 7,0 % neto, es decir, un 40 % del total emitido neto, totalizando US$20 millones.

2025-07-07

Por Gabriela Melara - revistaeyn.com

Grupo Cayalá avanza en la colocación de sus bonos corporativos sostenibles por US$50 millones.

Asegura que de la emisión total autorizada por US$50 millones, Guatemala ha colocado US$7,5 millones a 7,5 % neto y la compra de los inversionistas extranjeros es de US$12,5 millones a 7,0% neto, es decir, un 40 % del total emitido neto, totalizando US$20 millones.

Con la incorporación de inversionistas internacionales, en esta ocasión procedentes de Panamá, se agencia el hito de cerrar la primera inversión internacional de bonos guatemaltecos en la Bolsa de Valores de Guatemala.

Grupo Cayalá lanza emisión de bonos corporativos sostenibles por US$50 millones

“Este resultado reafirma la visión de Grupo Cayalá de ser un modelo de desarrollo sostenible y de confianza para los inversionistas internacionales. Nuestra meta ha sido siempre construir no solo un destino icónico para vivir y trabajar, sino también un vehículo atractivo y transparente para canalizar inversión responsable hacia Guatemala”, indicó Aroldo Betancourth, CFO del Grupo Cayalá.

La colocación, respaldada por la Bolsa de Valores de Guatemala, permitirá financiar proyectos de optimización energética, preservación de áreas verdes y eficiencia hídrica en Ciudad Cayalá, un importante polo de desarrollo habitacional, comercial y turístico que se levanta en la zona 16 de Ciudad de Guatemala.

*También estamos en Whatsapp Bienvenidos a nuestra comunidad

Los proyectos financiados con esta emisión estarán alineados con la certificación ISO 14001 y serán evaluados anualmente por PCS Pacific Corporate Sustainability para garantizar su impacto ambiental y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

GUATEMALA COMO DESTINO DE INVERSIONES

Para el ejecutivo, el éxito de esta emisión también representa un paso estratégico para fortalecer la confianza en Guatemala como destino de inversión internacional.

“Estamos orgullosos de que la confianza de inversionistas extranjeros respalde nuestro compromiso con el desarrollo de Guatemala. Es un hito que marca un antes y un después para la Bolsa de Valores de Guatemala y para la visión de desarrollo económico responsable que promovemos desde Grupo Cayalá”, agregó Betancourth.

Desde 2015, Grupo Cayalá ha impulsado iniciativas ecológicas a través de su programa ECO-CAYALÁ. La emisión de bonos refuerza su estrategia de desarrollo sostenible, integrando prácticas ambientales en sus proyectos urbanos.

BONOS SOSTENIBLES GANAN TERRENO A ESCALA INTERNACIONAL

En febrero, durante su lanzamiento, Héctor Leal, CEO de Grupo Cayalá, destacó que en el escenario financiero global actual, este tipo de bonos cobran relevancia al ofrecer un equilibrio entre rentabilidad y responsabilidad ecológica, atrayendo a inversores comprometidos con un futuro más sostenible.

A escala internacional, la emisión de los bonos sostenibles ha crecido exponencialmente debido a su doble beneficio: permiten a los inversionistas apoyar iniciativas sostenibles sin sacrificar la rentabilidad.

La emisión de los bonos corporativos Cayalá no es solo una estrategia financiera sino una manifestación de nuestro compromiso con el futuro. Estos recursos nos permitirán seguir innovando en sostenibilidad, incorporando estándares ambientales de clase mundial y fortaleciendo iniciativas como la implementación de la certificación ISO 14001, la cual está en proceso y vendrá a optimizar la gestión ambiental de Ciudad Cayalá”, recalcó Leal.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE