Por revistaeyn.com
S&P Global Ratings asignó su calificación de emisión ‘BB-’ al bono sostenible de Honduras por US$700 millones con vencimiento en 2034, con una tasa de interés de 8.625%.
La calificación del bono es la misma que la calificación crediticia soberana de largo plazo en moneda extranjera de Honduras (BB-/Negativa/B).
El gobierno hondureño utilizará entre el 91 % y el 97 % de los ingresos netos de la emisión para proyectos sociales elegibles, y utilizará entre el 3 % y el 9 % de los ingresos netos para proyectos verdes elegibles bajo su marco de financiamiento de sostenibilidad.
S&P Global Ratings señala que las calificaciones de ‘BB-’ de Honduras reflejan el bajo PIB per cápita del país, la debilidad de las instituciones y la muy limitada flexibilidad del tipo de cambio, lo que limita la eficacia de la política monetaria.
Por otro lado, el país ha mantenido déficits fiscales y niveles de deuda moderados, y la mayor parte de la deuda soberana proviene de fuentes oficiales.
Las perspectivas negativas incorporan los riesgos de un debilitamiento potencial de las reservas internacionales y de la liquidez externa, así como el riesgo de unas perspectivas de menor crecimiento económico.
Además, incluye la opinión de que el tipo de cambio y las rigideces monetarias del país podrían dañar su perfil externo y hacer mella en la confianza de los inversores.