Empresas & Management

Empresas emisoras de bonos verdes afrontan mejor las emisiones, según estudio

Estudio del Banco de Pagos Internacionales descubrió que las emisiones de los emisores de bonos verdes cayeron más del 10 % en los cuatro años posteriores a la emisión y que las emisiones por unidad de ingresos de la empresa -una medida de la intensidad de las emisiones- mostraron una caída aún más pronunciada del 30 %.

2025-03-12

Por revistaeyn.com

Las empresas que emiten bonos verdes tienden a ser mejores para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente en sectores altamente contaminantes, según un nuevo análisis del Banco de Pagos Internacionales.

El estudio evaluó el impacto del mercado de bonos verdes de casi US$3 billones, donde las empresas recaudan capital para proyectos que limitan el cambio climático o benefician al medio ambiente.

Riesgo de refinanciamiento para instituciones no bancarias será bajo, dice Fitch

Descubrió que, en términos agregados, las emisiones de los emisores de bonos verdes cayeron más del 10 % en los cuatro años posteriores a la emisión y que las emisiones por unidad de ingresos de la empresa -una medida de la intensidad de las emisiones- mostraron una caída aún más pronunciada del 30 %.

“Los resultados muestran que la emisión de bonos verdes se asocia con una reducción significativa en las emisiones posteriores de GEI de las empresas”, dice el estudio.

Aunque el estudio reconoció las preocupaciones planteadas sobre el “lavado verde” corporativo, dijo que un auge de casi seis veces en el tamaño del mercado de bonos verdes desde 2018 y el creciente número de gobiernos que ahora los emiten estaba impulsando la transparencia, reporta Reuters.

Las empresas tienden a emitir solo pequeñas cantidades de bonos verdes en relación con su tamaño. Eso significa que, por lo general, no son el motor central de la reducción de emisiones. Pero a menudo son una buena “señal” de la dirección de viaje de una empresa, concluyó.

La intensidad de las emisiones de “Alcance 1”, como las del combustible utilizado en la flota de vehículos de una empresa o quemado en sus hornos, disminuyó alrededor de un 21 % en promedio un año después de su primer bono verde.

BID Invest lidera emisión de bono sostenible para financiamiento de BAC Guatemala

También se observaron resultados similares con emisiones de alcance 1-3 más amplias, que también incluyen menos emisiones en el control de una empresa, como en su cadena de suministro. Allí, la intensidad de las emisiones se mantuvo significativamente más baja para las emisiones directas incluso después de tres años.

El estudio utilizó datos de S&P Trucost, que se estima que representan alrededor de dos tercios de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Esas emisiones muestran una gran variación geográfica, pero se concentran predominantemente en un puñado de países con amplios sectores manufactureros y de uso intensivo de energía, como China, Estados Unidos, Japón e India.

Los hallazgos de la investigación ponen de manifiesto cómo suelen ser los “grandes emisores” los que reducen sus emisiones tras emitir bonos verdes.

“Dada la asimetría de las emisiones de carbono, esto es fundamental en términos de los objetivos sociales de ‘cero neto’”, dice el estudio.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE