• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Brecha de Género
El promedio mundial de la investigación destaca que dos tercios de la población piensan que el gobierno debería asumir la responsabilidad de abordar la desigualdad. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Gobiernos deberían asumir la responsabilidad de abordar la desigualdad, según encuesta

16-10-2025 En Latinoamérica, los grupos que enfrentan condiciones más desiguales incluyen personas con discapacidad física, adultos mayores y mujeres, con porcentajes del 42 %, 34 % y 28 % respectivamente, según la encuesta de Ipsos.
A las mujeres no solo se las presenta como más jóvenes que a los hombres, sino que también se las evalúa como menos competentes en comparación con los varones, ya sea en imágenes, palabras o resultados generados con herramientas como ChatGPT.
Tecnología & Cultura Digital

Estudio: Nuevas tecnologías presentan a mujeres como más jóvenes y menos competentes que los hombres

09-10-2025 El estudio recogido en la revista Nature se complementa con una evaluación de miles de millones de palabras de las redes sociales y de un experimento con ChatGPT. Su conclusión es clara: las nuevas tecnologías “contribuyen a aumentar la brecha de género”.
<i>Más de 20 panelistas nos inspiraron en este encuentro regional en Costa Rica. Mujeres Desafiantes es uno de los especiales emblema de E&amp;N. FOTO E&amp;N</i>
Mujeres Desafiantes

Mujeres Desafiantes de Centroamérica: Costa Rica, epicentro del liderazgo femenino regional

26-09-2025 El encuentro, celebrado por primera vez en Costa Rica, fue un escenario para proyectar el talento de las centroamericanas, reforzar la agenda de inclusión y conectar con las empresas y líderes que trabajan por la equidad en sus organizaciones y compañías. Esta fue la jornada más inspiradora
El sector de la manufactura está adoptando rápidamente las tecnologías de IA y está dando pasos para ser más sostenible, inclusivo y dinámico. Foto de iStock
Empresas & Management

Sólo 16 % de las mujeres llegan a puestos ejecutivos del sector manufactura

22-05-2025 El sector de la manufactura y la cadena de suministro registra una de las tasas más significativas de disminución de mujeres en los puestos más altos, con un 46 %, según informe del Foro Económico Mundial.
Actualmente, los hombres reciben casi cinco veces más ascensos que las mujeres en roles gerenciales y solo el 20 % de las contrataciones para puestos de liderazgo en empresas tecnológicas han sido para mujeres en los últimos tres años. Foto de iStock
Tecnología & Cultura Digital

Solo 20 % de contrataciones para puestos de liderazgo en empresas tecnológicas son para mujeres

26-04-2025 Según UN estudio de McKinsey & Company, realizado en colaboración con Laboratoria a líderes de tecnología y empresas latinoamericanas, 2022 marcó un punto de inflexión: la equidad de género no solo se estancó, sino que comenzó a retroceder por primera vez desde 2016.
En 2023 el número de profesionales de ciberseguridad a nivel mundial ascendía a 5.4 millones y solo el 25 % eran mujeres. Foto cortesía
Empresas & Management

8M: Continúan los retos laborales y por la equidad de género

07-03-2025 Según el índice de rotación de directores ejecutivos de Russell Reynolds Associates, en 2024 las mujeres representan solo el 11 % de los nombramientos de directores ejecutivos a nivel mundial.
Las mujeres y los trabajadores de mayor edad no están disfrutando de las mismas oportunidades de acceso y formación en el uso de IA. Foto de iStock
Empresas & Management

Mujeres no gozan iguales oportunidades de capacitación sobre IA en trabajo, según estudio

17-12-2024 Poco más de un tercio de las mujeres (35 %) han recibido acceso a herramientas de IA por parte de sus empleadores, en comparación con dos quintas partes de los hombres (41 %), según una investigación de Randstad.
En el nivel ejecutivo, las mujeres en Panamá ganan un 32 % menos que los hombres. Foto de iStock
Inteligencia E&N

Encuesta: 34 % de los panameños ven justas las decisiones sobre salarios y ascensos

15-11-2024 De acuerdo con la encuesta de Mercer, las empresas en Panamá prevén un incremento salarial promedio del 3.8 % para 2025, con sectores como la alta tecnología, las ciencias de la vida y la energía proyectando aumentos más significativos.
La brecha de género en las pensiones es en parte el resultado de la brecha salarial de género. Foto de BrianAJackson / Getty Images/iStockphoto
Finanzas

¿Qué es la brecha de género en las pensiones?

08-11-2024 Se estima que la brecha — que se refiere a la diferencia media en las pensiones de hombres y mujeres — se sitúa entre el 30 % y el 40 %.
Para reducir la brecha es necesario abordar la segregación ocupacional y la diferencia de género en los ascensos. Foto de FangXiaNuo / Getty Images
Empresas & Management

Brecha salarial de género en América Latina es mayor a lo que se cree

15-10-2024 Cuando se considera la decisión de trabajar, la brecha salarial promedio de género en América Latina y el Caribe aumenta del 4,1 % al 16,2 %, señala el Banco Mundial.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Las empresas tecnológicas emergentes recibirán acompañamiento técnico, mentoría y una subvención no reembolsable de US$90.000 para adaptar sus modelos de negocio y ampliar el impacto en las comunidades rurales. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Programa Innovatech 2.0 apoyará 16 startups para la digitalización de productores agropecuarios

<i>Las PyMEs ya están utilizando medios de pago digitales, como las tarjetas, para cubrir una amplia variedad de gastos del negocio: desde compras a mayoristas (29%) hasta servicios digitales y suministros de oficina (12%), viajes (18%), combustible (10%) y mejoras de instalaciones (9%). FOTOS SHUTTERSTOCK</i>
Pyme-Emprende

Opinión: El éxito de las PyMEs está en su digitalización

La competencia saturada, la pérdida del poder adquisitivo y los bajos márgenes de ganancia crean un ambiente en el que muchas empresas se ven forzadas a reducir personal o inventarios para sobrevivir. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Ocho de cada diez MYPEs en El Salvador recurren al crédito informal, según informe

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©