Empresas & Management

Sólo 16 % de las mujeres llegan a puestos ejecutivos del sector manufactura

El sector de la manufactura y la cadena de suministro registra una de las tasas más significativas de disminución de mujeres en los puestos más altos, con un 46 %, según informe del Foro Económico Mundial.

2025-05-22

Por revistaeyn.com

Las mujeres ocupan más de una quinta parte de los puestos de alto liderazgo en la manufactura a nivel mundial, según el Informe Global sobre la Brecha de Género 2024 del Foro Económico Mundial, mientras que solo alrededor del 16 % de las mujeres llegan a puestos ejecutivos.

El sector de la manufactura y la cadena de suministro registra una de las tasas más significativas de disminución de mujeres en los puestos más altos, con un 46 %.

Xiaomi lanza primer chip de diseño propio y lo integra en nuevos dispositivos estrella

Estas cifras indican que se está lejos de la paridad de género en el sector, pero la industria reconoce cada vez más los beneficios de ampliar la fuerza laboral, tanto para las personas como para las empresas.

"La diversidad es muy importante porque ayuda a prevenir el fracaso. Cuando hay opiniones diversas, se cubre más terreno", afirma Christine Francis-Schwenk, directora de Inteligencia de Mercado de OSS. "Cuando solo hay un grupo homogéneo de personas tomando decisiones, se tiende a ser parcial".

"La manufactura está en constante cambio", afirma Pieterjan Landuyt, director global de Manufactura y Cadena de Suministro Digital de Volvo Cars. "Mientras que en el pasado una planta de montaje era simplemente una fábrica donde se ensamblaban tornillos para obtener el producto final, hoy en día es un ámbito donde se combina el conocimiento humano con la tecnología".

Cómo la IA autónoma puede impulsar la transformación de la fuerza laboral

Con la aceleración de las tecnologías de vanguardia y la adopción de la IA en los últimos años, la manufactura avanza a toda máquina. Como señala el informe El futuro del trabajo en 2025 del Foro, el 58 % de los empleadores esperan que la robótica y la automatización transformen sus negocios para 2030.

La manufactura ha experimentado un crecimiento constante en la concentración relativa de tecnologías de IA desde 2016.

Las imágenes de fábricas llenas de cintas transportadoras y trabajadores realizando tareas repetitivas han sido utilizadas durante mucho tiempo para representar la manufactura: un entorno sin vida en el que personas y máquinas realizan movimientos mecánicos.

"Creo que eso ha cambiado mucho en los últimos cinco a diez años, gracias a la nueva tecnología que estamos utilizando. Creo que ahora tenemos más expertos en la planta que personas que simplemente ensamblan productos. Por lo tanto, se trata de un cambio completo de mentalidad y un cambio tecnológico que hace que trabajar en la manufactura sea muy interesante en este momento", según Landuyt.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE