• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Déficit comercial
El informe del FMI indica que los impuestos aduaneros no son una buena herramienta para tratar de corregir desequilibrios en la balanza por cuenta corriente. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

FMI: Es erróneo usar aranceles para compensar el déficit comercial

22-07-2025 El reporte del FMI calcula que el incremento del desequilibrio entre economías se amplió al cierre de 2024 en 0,6 puntos porcentuales del PIB mundial y alcanzó su máximo en una década.
De acuerdo a cifras preliminares, a noviembre de 2024, el principal socio comercial de la región es Estados Unidos, seguido de la misma región. Foto de iStock
Inteligencia E&N

Déficit comercial de Centroamérica subió 5,3 % en 2024 por más importaciones

04-04-2025 Nicaragua y Guatemala registraron el mayor incremento interanual en su déficit comercial, principalmente con Estados Unidos, reporta la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano.
El déficit comercial de Honduras entre enero y diciembre de 2024 fue superior en US$686,3 millones al acumulado en el mismo período de 2023. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

Déficit comercial de Honduras cerró 2024 con un incremento de 8,7 %

26-02-2025 Las exportaciones de Honduras en 2024 totalizaron US$11.047,1 millones, lo que representa una disminución de US$301,1 millones respecto a 2023, cuando alcanzaron los US$11.348,2 millones.
Las importaciones de mercancías generales representaron el 82,5 % del total. Foto de Ralf Hahn / Getty Images/iStockphoto
Centroamérica & Mundo

El déficit comercial de Honduras subió 9,1 % a noviembre hasta US$7.862,9 millones

18-01-2025 Entre enero y noviembre, Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México) concentró el 57,2 % (US$5.883,2 millones) de las exportaciones totales de Honduras.
Los productos líderes de exportación costarricense, en 2023, se concentran entre instrumentos de la industria médica, aparatos de ortopedia y frutas frescas. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Déficit comercial de Costa Rica fue de US$7.251 millones en 2023

03-12-2024 La balanza comercial de bienes costarricense evidencia una inclinación hacia el flujo de las importaciones, traduciéndose en un déficit comercial de US$7.251 millones, reporta el el INEC Costa Rica.
En el tercer trimestre, se registró un déficit comercial de US$727.0 millones, que fue mayor en 0.7 % al registrado en igual período de 2023. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Exportaciones de Nicaragua reportan aumento interanual de apenas 0,1 % a septiembre

18-11-2024 La baja en las exportaciones de zona franca por US$48,3 millones menos fue explicado por menores colocaciones de arneses y productos pesqueros maquilados, principalmente.
Los principales cinco productos de exportación agruparon el 44,22% del valor total durante el periodo. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

Balanza comercial de bienes de Costa Rica reporta déficit de US$939 millones para el tercer trimestre

18-11-2024 Las exportaciones de bienes desde Costa Rica reportan un valor acumulado de US$5.438 millones, según el INEC Costa Rica.
El 82,7 % de las importaciones corresponde a mercancías generales y el restante 17,3 % a bienes para transformación. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

Crece 14,7% el déficit comercial de Honduras a julio

23-09-2024 En Centroamérica, Honduras registró un déficit comercial de US$927,3 millones, inferior en US$14,2 millones en términos interanuales, reporta el BCH.
En el segundo trimestre se registró un déficit comercial de US$630.4 millones. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Las exportaciones totales de Nicaragua reportan crecimiento interanual de 2.7 % a junio

13-08-2024 El crecimiento interanual fue explicado por el aumento de 4.9 % en las exportaciones de mercancías de Nicaragua, mientras que las exportaciones de zona franca se mantuvieron similares.
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Casi la mitad de los adultos que no están emprendiendo actualmente tienen la intención de hacerlo en los próximos 3 años. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Informe: Entorno de Costa Rica es poco favorable para iniciar y consolidar nuevos negocios

<i>Las pymes siguen siendo el motor económico de Panamá: representan el 97% del tejido empresarial, generan el 57% del empleo y aportan el 17% del PIB. Su sostenibilidad y capacidad de adaptación son fundamentales para el dinamismo económico nacional. FOTO CORTESÍA / E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

Crédito gana terreno como aliado de las pymes panameñas en tiempos de cambio

Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©