• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Déficit fiscal
<i>El proyecto de presupuesto ratificado por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) incorpora ajustes orientados a fortalecer educación, salud y el sector agropecuario, destacó la cartera de Economía. Foto de cortesía</i>
Centroamérica & Mundo

Panamá ratifica el presupuesto nacional más alto de su historia

28-10-2025 El presupuesto de 2026 es un 13,6 % o US$4.181 millones superior al de este año, se enmarca en un escenario de crecimiento económico proyectado de un 4 % del producto interno bruto (PIB) y un déficit de un 3,5 %.
<i>Muchas economías más pequeñas, principalmente en Centroamérica y el Caribe, han mantenido posiciones fiscales sólidas y, en algunos casos, un crecimiento sólido. Foto de iStock</i>
Finanzas

Países de Centroamérica mantienen posiciones fiscales sólidas, dice Fitch

27-10-2025 La estabilidad macroeconómica está respaldada por bancos centrales proactivos, tipos de cambio flexibles y/o amplias reservas internacionales, y sistemas bancarios sólidos, apunta Fitch Ratings.
La mejora del superávit primario contribuyó a contener el crecimiento de la deuda, que aumentó a un ritmo inferior al del PIB nominal. Foto de iStock
Finanzas

Costa Rica registró un superávit primario equivalente al 1 % del PIB

27-08-2025 Los ingresos tributarios acumulados a junio crecieron 1,3 % —por encima del 0,7 % observado un año antes— y representaron el 6,5 % del PIB, reporta el BCCR.
Fitch pronostica que la relación deuda-PIB del Gobierno aumentará durante el período de pronóstico, alcanzando el 124 % para el año fiscal 2027. Foto de iStock
Finanzas

Trayectoria ascendente de la deuda de EEUU aumenta la vulnerabilidad, advierte Fitch

25-08-2025 Fitch pronostica que el déficit del gobierno general de EEUU de 2025 se reducirá al 6,9 % del PIB desde el 7,7 % en 2024, impulsado por un aumento significativo de los ingresos.
Panamá avanza en línea con la meta de déficit fiscal de 4 % del PIB establecida en la Ley de Responsabilidad Social Fiscal. Foto de iStock
Finanzas

Panamá colocó casi US$400 millones en subasta de Letras del Tesoro

20-08-2025 La subasta recibió una fuerte demanda del mercado, alcanzando ofertas por US$437.55 millones, frente a una convocatoria inicial de US$50 millones, informó el Ministerio de Economía y Finanzas.
El sector público global reducido alcanzó un superávit financiero del 0,1 % del PIB, en contraste con el déficit de 0,2 % observado a mayo de 2024. Foto de iStock
Finanzas

Deuda pública de Costa Rica se redujo en mayo y se ubicó en 57,7 % del PIB

22-07-2025 El superávit primario acumulado por el Gobierno Central costarricense redujo las necesidades de financiamiento, lo que permitió que la deuda creciera a un ritmo inferior al del PIB nominal.
<i>Este es el panorama de las calificaciones de riesgo de la deuda soberana de los países de Centroamérica al segundo trimestre de 2025. FOTO E&amp;N</i>
Inteligencia E&N

Factores que harán subir o caer las calificaciones de riesgo de Centroamérica

16-07-2025 Las revisiones de las calificadoras de riesgo se realizan tomando en cuenta la evolución de la actividad económica, déficit fiscal, necesidades de financiamiento, así como indicadores del sector externo, entre otras.
El superávit fiscal sigue respaldando la acumulación de márgenes de maniobra fiscales por parte de la deuda soberana, en un contexto de menor financiamiento externo neto. Foto de iStock
Finanzas

Fitch afirma calificación de Nicaragua en 'B' con perspectiva estable 'por su política fiscal prudente'

26-05-2025 Fitch dice que al igual que en 2023, Nicaragua registró un superávit del gobierno general del 2,4 % del PIB en 2024 debido al continuo crecimiento de los ingresos de dos dígitos y a la contención del gasto.
EEUU sigue estando en el extremo alto de la escala de 21 calificaciones de Moody's, puesto que baja un nivel desde Aaa, que es la nota más alta. Foto de iStock
Finanzas

¿Por qué Moody's rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos de 'Aaa' a 'Aa1'?

16-05-2025 La noticia se produce después de que un grupo de legisladores republicanos bloquearan el avance de un polémico plan de recortes fiscales impulsado por el presidente de EEUU, Donald Trump, que busca ampliar las exenciones fiscales de su primer mandato (2017-2021) e incluir nuevas rebajas.
Las calificaciones de Colombia se ven limitadas por los elevados déficits fiscales y las inciertas perspectivas de consolidación necesarias para estabilizar la deuda/PIB. Foto de andresr / Getty Images
Centroamérica & Mundo

Fitch baja a negativa la perspectiva de Colombia por deterioro fiscal

06-03-2025 Fitch prevé dificultades para que el gobierno de Colombia cumpla con el objetivo revisado de la regla fiscal este año, dado que proyecta que los esfuerzos de la administración tributaria generen un 1.4 % de los ingresos adicionales que será poco probable que se logren.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i>El trabajo debe ser colaborativo entre empresarios, generando redes de apoyo, estandarización de procesos y sinergias comerciales. Foto de jacoblund / Getty Images/iStockphoto</i>
Pyme-Emprende

Conozca las claves del éxito para un emprendimiento

<i>FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

PYMES hondureñas generan 7 de cada 10 empleos en el país

<i>Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) generan aproximadamente el 35 % del empleo en Costa Rica; sin embargo, solo cerca del 40 % de estas empresas logra acceder a financiamiento formal. Foto de cortesía</i>
Pyme-Emprende

Ahorro y emprendimiento: el motor que impulsa las pymes en Costa Rica

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 310: Las empresas preferidas por el talento 2025
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©