• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Déficit fiscal
El sector público global reducido alcanzó un superávit financiero del 0,1 % del PIB, en contraste con el déficit de 0,2 % observado a mayo de 2024. Foto de iStock
Finanzas

Deuda pública de Costa Rica se redujo en mayo y se ubicó en 57,7 % del PIB

22-07-2025 El superávit primario acumulado por el Gobierno Central costarricense redujo las necesidades de financiamiento, lo que permitió que la deuda creciera a un ritmo inferior al del PIB nominal.
<i>Este es el panorama de las calificaciones de riesgo de la deuda soberana de los países de Centroamérica al segundo trimestre de 2025. FOTO E&amp;N</i>
Inteligencia E&N

Factores que harán subir o caer las calificaciones de riesgo de Centroamérica

16-07-2025 Las revisiones de las calificadoras de riesgo se realizan tomando en cuenta la evolución de la actividad económica, déficit fiscal, necesidades de financiamiento, así como indicadores del sector externo, entre otras.
El superávit fiscal sigue respaldando la acumulación de márgenes de maniobra fiscales por parte de la deuda soberana, en un contexto de menor financiamiento externo neto. Foto de iStock
Finanzas

Fitch afirma calificación de Nicaragua en 'B' con perspectiva estable 'por su política fiscal prudente'

26-05-2025 Fitch dice que al igual que en 2023, Nicaragua registró un superávit del gobierno general del 2,4 % del PIB en 2024 debido al continuo crecimiento de los ingresos de dos dígitos y a la contención del gasto.
EEUU sigue estando en el extremo alto de la escala de 21 calificaciones de Moody's, puesto que baja un nivel desde Aaa, que es la nota más alta. Foto de iStock
Finanzas

¿Por qué Moody's rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos de 'Aaa' a 'Aa1'?

16-05-2025 La noticia se produce después de que un grupo de legisladores republicanos bloquearan el avance de un polémico plan de recortes fiscales impulsado por el presidente de EEUU, Donald Trump, que busca ampliar las exenciones fiscales de su primer mandato (2017-2021) e incluir nuevas rebajas.
Las calificaciones de Colombia se ven limitadas por los elevados déficits fiscales y las inciertas perspectivas de consolidación necesarias para estabilizar la deuda/PIB. Foto de andresr / Getty Images
Centroamérica & Mundo

Fitch baja a negativa la perspectiva de Colombia por deterioro fiscal

06-03-2025 Fitch prevé dificultades para que el gobierno de Colombia cumpla con el objetivo revisado de la regla fiscal este año, dado que proyecta que los esfuerzos de la administración tributaria generen un 1.4 % de los ingresos adicionales que será poco probable que se logren.
A la fecha, esta cartera ha captado ₡819 mil millones (US$1.600 millones), avanzando significativamente en el cumplimiento de sus objetivos de financiamiento para el año. Foto de iStock
Finanzas

Costa Rica necesita US$6.900 millones, según su Plan de Financiamiento 2025

05-03-2025 La estrategia del Ministerio de Hacienda contempla la realización de subastas periódicas de títulos valores en colones y dólares, además de operaciones de gestión de pasivos, como canjes de deuda y subastas inversas, con el fin de mejorar el perfil de vencimientos de la deuda pública.
El gobierno de José Mulino planea mantener una sólida cartera de obras públicas para aumentar el empleo en Panamá. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

Fitch: El déficit fiscal de Panamá en 2024 muestra ‘un profundo desequilibrio’

04-03-2025 El déficit del 7,4 % del PIB (US$6.400 millones) del sector público no financiero reportado para 2024 estuvo muy por encima del 4,7 % que proyectaron cuando rebajaron la calificación de Panamá a ‘BB+’ en marzo de 2024.
Por tercer año consecutivo, Costa Rica registró un superávit primario (ingresos menos gastos sin contar el pago de deuda). Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Aumento el déficit fiscal de Costa Rica en 2024, pero bajó la deuda

17-02-2025 Los datos oficiales indican que al cierre de 2024 el déficit financiero se ubicó en el 3,8 % del PIB, lo que representa un incremento de 0,5 puntos porcentuales en comparación con el 3,3 % que Costa Rica registró en 2023.
La calificación crediticia de un bono con riesgo elevado de impago está por debajo de la barrera BBB o de Baa. Foto de iStock
Finanzas

Deuda internacional de El Salvador deja de ser calificada como ‘bonos basura’

08-01-2025 Las tres agencias calificadoras más importantes dejaron de considerar a los bonos internacionales de El Salvador como de riesgo elevado de impago.
La economía de Honduras sigue siendo resiliente, pese a los choques externos y climáticos. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

FMI señala que la economía de Honduras ha permanecido resiliente

07-12-2024 El Directorio Ejecutivo del FMI concluyó las primeras y segundas revisiones de los acuerdos en el marco del Servicio Ampliado y el Servicio de Crédito Ampliado para Honduras, lo cual hace posible un desembolso de aproximadamente US$198 millones.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador
Pyme-Emprende

Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica
Pyme-Emprende

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica

El potencial tecnológico de los emprendedores se apoya en avances en telecomunicaciones: 56.1 % de la población de Guatemala usa internet. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Inseguridad y bloqueos en Guatemala afectan la tasa de emprendimiento, según estudio

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 307: Big Bang del sistema energético regional
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©