• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Emisiones de carbono
MAPFRE generó en 2024 una huella de carbono operativa de 52.866 toneladas de CO₂ equivalente a nivel global, un 25 % menos que en 2022. Foto cortesía
Empresas & Management

MAPFRE compensó más del 80 % de su huella de carbono operativa

24-06-2025 En Honduras, MAPFRE ha implementado diversas medidas para disminuir el impacto ambiental de la operación, entre las que destacan la optimización en el uso de combustibles, la incorporación de energía renovable y el mantenimiento eficiente de sistemas de refrigeración.
OMI indica que será necesario mejorar las infraestructuras portuarias y las operaciones de toma de combustible para suministrar energía limpia de forma segura a los buques cuando hagan escala en puertos de todo el mundo. Foto de iStock
Empresas & Management

Sector del transporte marítimo ha invertido US$150.000 millones en descarbonización

09-06-2025 Industria busca invertir en el aumento de la producción de combustibles alternativos en cantidades suficientemente grandes como para sustituir los 350 millones de toneladas de fueloil que actualmente queman los buques cada año.
Los esfuerzos de sostenibilidad de la industria se centran en gran medida en los combustibles de aviación sostenibles de origen vegetal. Foto de iStock
Empresas & Management

Las aerolíneas se apegan al objetivo de cero emisiones netas para 2050

03-06-2025 La Asociación Internacional de Transporte Aéreo dijo que alcanzar el objetivo les costaría a las aerolíneas US$174.000 millones al año, al menos algunos de los cuales probablemente se trasladarán como tarifas más altas.
El hotel ha implementado diversas medidas para reducir sus emisiones de carbono, tales como el uso de energías renovables y eficiencia energética, eliminación de plásticos de un solo uso, gestión de residuos y compostaje, reforestación y conservación de bosques, y uso de productos locales y sostenibles. Foto cortesía
Empresas & Management

Hotel en Costa Rica obtiene certificación de carbono neutralidad

07-04-2025 El proceso de certificación incluyó una evaluación de la huella de carbono de Nayara Resorts, seguida por la implementación de estrategias de reducción y compensación alineadas con los estándares de FONAFIFO.
Los informes de sostenibilidad contribuyen a la generación de valor, al tiempo que movilizan los mercados de capital para ayudar a respaldar el desarrollo de soluciones urgentes. Foto de iStock
Empresas & Management

Seis tendencias en sostenibilidad de las empresas más grandes del mundo

19-03-2025 La encuesta de KPMG muestra que las empresas más grandes del mundo siguen comprometidas con algunos elementos de su agenda ASG, como el establecimiento de objetivos de reducción de carbono.
El estudio evaluó el impacto del mercado de bonos verdes de casi US$3 billones, donde las empresas recaudan capital para proyectos que limitan el cambio climático o benefician al medio ambiente. Foto de iStock
Empresas & Management

Empresas emisoras de bonos verdes afrontan mejor las emisiones, según estudio

12-03-2025 Estudio del Banco de Pagos Internacionales descubrió que las emisiones de los emisores de bonos verdes cayeron más del 10 % en los cuatro años posteriores a la emisión y que las emisiones por unidad de ingresos de la empresa -una medida de la intensidad de las emisiones- mostraron una caída aún más pronunciada del 30 %.
El déficit energético en países que necesitan capacidad adicional en la red debido a crisis hídricas es una de las prioridades de la empresa. Foto cortesía
Empresas & Management

Aggreko invirtió US$46 millones en infraestructura energética en Latinoamérica

16-02-2025 Con un enfoque en reducción de costos, cumplimiento de plazos y disminución de emisiones, Aggreko proyecta que su crecimiento esté impulsado por el sector público.
La transición a equipos eficientes puede reducir un 30% las emisiones de un edificio para 2030. Foto cortesía
Empresas & Management

Cuál es la importancia de la descarbonización y sustentabilidad en edificios

03-02-2025 La descarbonización de edificios no solo responde a una necesidad ambiental, sino que representa una ventaja competitiva para las empresas.
La decisión de poner fin a la participación climática de Estados Unidos a nivel mundial podría afectar las relaciones internacionales. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

La retirada del pacto climático y el tratado de la ONU podría dejar a EE.UU. aislado

22-01-2025 Estados Unidos corre el riesgo de quedar al margen mientras otros signatarios, como la Unión Europea y China, toman el relevo y negocian resultados que pueden afectar a la industria estadounidense.
Los fabricantes de automóviles eléctricos ven 2025 como un año transformador a medida que el crecimiento de las ventas de China se desacelera. Foto de iStock
Empresas & Management

Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron a nivel récord en 2024

15-01-2025 Los incentivos y los objetivos de emisiones impulsaron las ventas de vehículos eléctricos en China y ayudaron a Gran Bretaña a superar a Alemania como el mayor mercado de baterías eléctricas de Europa en 2024, dijo la firma de investigación Rho Motion.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©