• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Futuro
<i>Saida García rescata, también que, en la región, organizaciones del sector agroalimentario han logrado integrar la sostenibilidad en su ADN gracias al compromiso de su alta dirección. FOTO E&amp;N</i>
RSE

Líder consciente: gestiona en el presente sin comprometer las posibilidades de las futuras generaciones

09-06-2025 ¿Cómo se mide el impacto del liderazgo consciente? Con los indicadores como: la retención de talento, la reputación de marca o el nivel de confianza de los grupos de interés. También es clave evaluar avances en áreas clave como emisiones, diversidad o transparencia.
La longevidad, el cambio climático y la nueva movilidad no deben verse como amenazas, sino como catalizadores de innovación en los seguros. Foto de iStock
Finanzas

Descubra cuáles son los grandes retos que transforman el futuro del seguro

09-04-2025 El seguro debe responder con productos que incorporen coberturas tecnológicas, de ciberseguridad y modelos más versátiles, alineados con los nuevos hábitos de uso y propiedad de los vehículos, afirmó Oscar Ortega, CEO Regional de Centroamérica de MAPFRE Seguros.
Si bien después de la pandemia se ha observado una recuperación, solo ha alcanzado para retornar a los niveles previos en la mayoría de los casos, detalla el documento de CEPAL. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Al ritmo actual, Centroamérica alcanzará solo 24 % de las metas de los ODS en 2030

02-04-2025 Entre los factores que han frenado el progreso de la región, CEPAL menciona capacidades institucionales débiles, falta de priorización de algunos objetivos en los planes nacionales de desarrollo, y financiamiento y espacio fiscal limitados, principalmente por el peso de la deuda.
Mark Zuckerberg explicó que Meta llevará adelante sistemas de IA con el poder de accionar como ingenieros de nivel medio, realizando tareas de codificación complejas con eficiencia. Foto de iStock
Empresas & Management

Esta profesión será reemplazada por la IA, según Mark Zuckerberg

01-04-2025 De acuerdo al empresario, una de las carreras que podría estar en crisis con el surgimiento de la inteligencia artificial son las tareas equivalentes a las de un ingeniero de software.
La experta señala que la verdadera competencia en cuanto al desarrollo y la adopción de la IA es entre EE. UU. y China, no entre dos empresas. Foto de iStock
Tecnología & Cultura Digital

‘Qué país sea líder en la IA tendrá un impacto en nuestro futuro’: Marissa Mayer

18-03-2025 La exejecutiva de Google y Yahoo, Marissa Mayer, cree que la inteligencia artificial debería simplificar las vidas, pero advierte que la verdadera batalla por el futuro estará determinada por cómo Estados Unidos y China adopten esta tecnología.
Empleados tienen menos confianza en el futuro de su empresa, según informe
Empresas & Management

Empleados tienen menos confianza en el futuro de su empresa, según informe

18-03-2025 Los despidos fueron un factor impulsor de la disminución de la confianza de los empleados, según informe de Glassdoor.
Bernstein compara la industria de los robots humanoides con la automotriz, señalando perfiles de margen similares de 20-25 % de beneficio bruto y 5-15 % de beneficio operativo. Foto de iStock
Empresas & Management

¿Qué depara el futuro para la industria de robots humanoides?

09-03-2025 El banco de inversión Bernstein pronostica que los envíos anuales de robots humanoides pueden superar el millón de unidades entre 2030 y 2032, lo que sugiere un tamaño de mercado de US$15.000 a US$20.000 millones durante ese período.
Las empresas están enfocadas en desarrollar líderes con habilidades clave para la gestión del cambio. Foto de archivo
Empresas & Management

¿Qué buscan las empresas en los líderes del futuro?

25-02-2025 El reto para las empresas no es solo identificar las habilidades emergentes, sino desarrollar estrategias efectivas para su implementación, señala experto.
El informe subraya que, en el contexto de avances tan significativos como la biotecnología y la inteligencia artificial (IA), la tecnología se ha convertido en una herramienta poderosa. Foto de iStock
Tecnología & Cultura Digital

Encuesta: Un 71 % considera que la tecnología es fundamental para enfrentar desafíos

29-01-2025 En su informe sobre las tendencias globales para 2025, Ipsos presenta “Technowonders”, una tendencia clave que muestra cómo la tecnología está transformando el mundo y, al mismo tiempo, generando tensiones en la sociedad.
La innovación y las nuevas tecnologías se han convertido en punta de lanza para el sector turístico, que exhibe sus últimos avances en Fiturtechy, la sección más futurista de FITUR. Foto de EFE/ Borja Sánchez-Trillo
Ocio

Bares robóticos o pavimento fotovoltaico: así son los hoteles del futuro cercano

24-01-2025 La Feria Internacional de Turismo muestra un hotel del futuro con seis ambientes temáticos y el Instituto Tecnológico Hotelero ha querido mostrar su particular “zoco” con las últimas tecnologías e innovaciones que existen en el sector.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Con los fondos recibidos, el CEFADE de la USAM, logrará desarrollar un modelo de incubadora y aceleradora que permita brindar una atención especializada a iniciativas emprendedoras dinámicas, a través de la innovación. Foto cortesía
Pyme-Emprende

BCIE, UE y el Gobierno de Alemania fortalecen capacidades de incubadora de empresas

Multiverse es una plataforma regional que impulsa el ecosistema emprendedor en América Latina. A través de programas de aceleración, mentoría especializada y vinculación con aliados estratégicos, fortalece a emprendedores desde etapas tempranas hasta su escalamiento. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Firman alianza para potenciar desarrollo de empresarias en Guatemala

La Iniciativa DINAMICA II —una alianza tripartita entre el BCIE, el Gobierno de Alemania, a través del KfW, y la Unión Europea— destinará cerca de US $650 mil en fondos no reembolsables para impulsar proyectos enfocados en la transición verde y digital.
Pyme-Emprende

Financiarán con capital semilla a 50 emprendimientos en Honduras

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 305: Especial univeRSE 2025 - liderar con impacto o quedar atrás
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©