Centroamérica & Mundo

Tráfico del correo a EEUU cae más de 80 % por el fin de la importación libre de impuestos

El fin de la importación libre de impuestos a Estados Unidos para bienes de bajo valor causa una caída de más del 80 % en el tráfico del correo hacia ese país y sacude el sistema postal internacional asestando un duro golpe al comercio electrónico.

2025-09-12

Por revistaeyn.com

El flujo de correo internacional hacia Estados Unidos cayó un 81 % debido a la eliminación de la exención arancelaria conocida como de minimis, vigente desde el 29 de agosto, informó la Unión Postal Universal (UPU), al tiempo que presentó una solución técnica de emergencia para restablecer ese flujo.

El organismo de la ONU especializado en el sector postal, señaló que la medida estadounidense, que pone fin a la importación libre de impuestos para bienes de bajo valor, ha generado una crisis sin precedentes en el sistema postal internacional.

El café alcanza niveles históricos por el clima extremo y tensiones comerciales

La respuesta de la comunidad postal internacional ha sido contundente, afirmó la UPU, detallando que 88 operadores le informaron de la suspensión parcial o total de los envíos hacia Estados Unidos.

La interrupción resalta el impacto global de la decisión estadounidense, que ha generado un cuello de botella en el sistema de comercio electrónico y logística postal, explicó la agencia.

La nueva normativa estadounidense transfiere la responsabilidad del cobro y remisión de aranceles a los transportistas o terceras partes calificadas por la Oficina de Aduanas de ese país, una exigencia que ha llevado a muchas aerolíneas y operadores logísticos a negarse a asumir dicha responsabilidad, provocando una parálisis operativa en las redes postales.

“El deber de la UPU es garantizar la libre circulación de los envíos postales a nivel mundial. Por eso hemos desarrollado de forma urgente una solución técnica que permitirá reactivar los envíos hacia Estados Unidos”, dijo Masahiko Metoki, director general de la UPU.

Reserva Federal constata estancamiento económico en EEUU y encarecimiento por aranceles

Con esta nueva estrategia, los operadores postales pueden utilizar una nueva interfaz de programación de aplicaciones informáticas que permite calcular y cobrar al cliente los aranceles correspondientes desde el país de origen. Esta herramienta, conocida como Delivered Duty Paid (Cuota por entrega pagada), se integrará también en la Plataforma de Declaración de Aduanas utilizada por 176 operadores postales.

La UPU proporcionará todos los mecanismos tecnológicos necesarios, incluyendo la recolección de datos, la transferencia de montos y la adaptación de los procedimientos internos.

Además, ofrecerá capacitación al personal postal para garantizar una implementación efectiva de la solución.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE