• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Inflación
En un escenario alternativo “pesimista”, donde se reinstauraran los aranceles recíprocos a los niveles de abril (un techo medio del 23 %), se prevé una recesión técnica leve. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Incertidumbre arancelaria continuará hasta finales de 2025, proyecta S&P

05-07-2025 A pesar de algunos avances puntuales, la perspectiva general permanece marcada por revisiones regulatorias y litigios en curso que mantienen a EEUU en un estado de “incertidumbre tarifaria”, dice S&P Global Market Intelligence.
Destacan los aumentos de precios en hortalizas y frutas como repollo, tomate pera, cebolla, pataste, melón y naranja. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

Combustibles y alimentos afectan la inflación de Honduras en junio

02-07-2025 El Índice de Precios al Consumidor de Honduras registró en junio una tasa mensual de 0.44%, explicada por la variación positiva de los rubros Transporte y Alimentos
La disminución del crecimiento del gasto plantea un riesgo para muchas empresas que dependen del consumidor. Foto de iStock
Empresas & Management

Crecimiento del gasto de los consumidores en EEUU se ralentizará, advierte Moody´s

25-06-2025 El debilitamiento del mercado laboral y la incertidumbre política harán que el crecimiento del consumo en Estados Unidos se desacelere este año, señala reporte de Moody´s.
Desde que empezó el conflicto en Oriente Medio, el precio del oro negro se ha visto sacudido por el ritmo de las noticias. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Precio del barril de petróleo baja luego del alto al fuego entre Israel e Irán

24-06-2025 El Parlamento iraní pidió su cierre del estrecho, por donde pasa el 20 % del tráfico de crudo por mar, este domingo, algo que todavía debe ser ratificado por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, lo que tal vez no suceda si finalmente prospera el alto el fuego.
Una disrupción tendría un impacto inmediato en los costos logísticos globales, presionando al alza las tarifas de flete y tensionando aún más las cadenas de suministro que ya operan con márgenes estrechos. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Barril de petróleo podría llegar a US$130 por el cierre del estrecho de Ormuz

23-06-2025 El cierre del estrecho de Ormuz representa una combinación de choque de oferta y encarecimiento logístico que podría catapultar el precio del barril a niveles insostenibles para la economía global.
Seis de las ocho regiones soberanas tienen perspectivas deterioradas, lo que refleja pronósticos de crecimiento económico más débiles vinculados al aumento de los aranceles y la incertidumbre política. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Perspectivas mundiales se deterioran entre volatilidad de las políticas y débil crecimiento

20-06-2025 La incertidumbre comercial y arancelaria, las previsiones de crecimiento económico más débiles, las altas tasas de interés e inflación sostenidas en Estados Unidos, y los riesgos geopolíticos fueron temas clave en las actualizaciones de las perspectivas de mitad de año de Fitch.
Cuando se pregunta cuál es el principal problema que enfrenta el país, el 64.6 % de los salvadoreños menciona la economía, el desempleo y el alto costo de la vida. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Un 60 % de salvadoreños opina que situación económica ha empeorado o sigue igual

19-06-2025 La encuesta del Iudop‐UCA revela que casi 7 de cada 10 salvadoreños señalaron el desempleo, la pobreza, el alto costo de la vida, entre otros aspectos económicos, como los principales problemas que enfrenta El Salvador.
Según Fitch, la expansión del gasto de los hogares pasará de un 2,8 % en 2024 a un 2,6 % en 2025. Foto de iStock
Empresas & Management

Gasto de consumidores de EEUU se debilitará a medida aranceles desaceleren el crecimiento

19-06-2025 El informe de Fitch Ratings destaca que la fortaleza del mercado laboral todavía ofrece un colchón para el consumo, pero tarifas adicionales podrían desencadenar una presión inflacionaria adicional.
El comprador centroamericano es más táctico, se informa con detalle y demanda marcas que ofrezcan una conexión emocional, beneficios concretos y se ajusten a sus nuevos patrones de compra. Foto de iStock
Empresas & Management

Consumidores de Centroamérica enfrenta 2025 más cautelosos pero resilientes, revela estudio

16-06-2025 Un 70 % de los hogares en la zona está en “modo gestión”, lo que se traduce en una planeación más detallada de cada compra, indica informe de Consumer Insights de Kantar CariCAM.
La incertidumbre sobre el alcance y el momento de los efectos sobre los precios y la actividad se suma a la incertidumbre sobre la trayectoria de los tipos de interés oficiales de la Reserva Federal de EE. UU. y al riesgo de volatilidad de las condiciones de financiación. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Cómo están afectando los aranceles a la deuda soberana global

12-06-2025 La escalada de la guerra comercial mundial, la incertidumbre sobre el punto final de los aranceles y su impacto en los volúmenes de comercio mundial, las cadenas de suministro, la inversión y las relaciones internacionales es un shock económico mundial adverso significativo, dice Fitch Ratings.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©