14-04-2025 Según el secretario de comunicación, Escobar es una candidata ideal al cargo "por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su lucha contra la corrupción".
10-03-2025 La candidatura de Ramdin, de 67 años, fue impulsada sobre todo por los países del Caribe y los gobiernos progresistas de la región, como Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, México y Uruguay.
07-03-2025 Más de 5,8 millones de hondureños podrán votar en las primarias para elegir a los candidatos para unos 2.990 cargos, entre ellos el de presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales y 128 diputados y sus suplentes.
04-03-2025 El canciller tico podría postularse de no existir ganador. Para sustituir en el cargo a Luis Almagro se han presentado como candidatos el canciller de Surinam, Albert Ramdin, y el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano.
27-02-2025 Los candidatos que se disputan la Secretaría General de la OEA son Rubén Darío Ramírez Lezcano, de Paraguay, y Albert Ramchand Ramdin, de Surinam.
13-02-2025 La Secretaría General ha estado ocupada durante dos mandatos consecutivos por el uruguayo Luis Almagro, quien inició su gestión en 2015 y fue reelegido en 2020.
21-01-2025 El presidente panameño, José Raúl Mulino, rechazó este lunes "de manera integral" las palabras de Trump y reiteró que "el Canal es y seguirá siendo de Panamá".
14-10-2024 El proceso de elección de la nueva Corte Suprema de Guatemala estuvo vigilado por la Organización de Estados Americanos a petición del Gobierno que preside Arévalo de León.
16-08-2024 El texto, no vinculante, fue presentado en nombre de Estados Unidos y de Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Suriname y Uruguay en calidad de copatrocinadores.
30-07-2024 Al menos un muerto dejaron este lunes las protestas contra la cuestionada reelección del presidente izquierdista Nicolás Maduro en Venezuela, que fueron reprimidas por las fuerzas del orden mientras la oposición aseguró tener pruebas de fraude electoral y crece el llamado internacional a una mayor transparencia en el recuento.