• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Tramitología
Se consolidará una ruta comercial más fluida y segura que beneficie a la población y al sector privado de Guatemala y El Salvador. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

Se concreta la integración aduanera entre Guatemala y El Salvador

18-06-2025 La SAT describió que entre las ventajas del proyecto sobresalen operar en un Puesto Fronterizo Integrado con horarios continuos 24/7, disminuir la congestión vehicular y los tiempos de despacho, simplificar y coordinar trámites aduaneros y migratorios en un solo control y reducir costos logísticos gracias a procesos estandarizados.
El Índice de Complejidad Empresarial de TMF Group analiza la complejidad de 79 jurisdicciones, situándolas desde la más hasta la menos simple. Foto cortesía
Empresas & Management

Ranking de los países de Centroamérica más complejos para los negocios

28-05-2025 El Índice Global de Complejidad Empresarial 2025 analiza 250 indicadores y proporciona datos esenciales sobre aspectos clave para hacer negocios, por ejemplo los tiempos de incorporación, la gestión de nóminas y beneficios, las regulaciones, los impuestos y otros factores de cumplimiento.
El proyecto busca optimizar los tiempos en Puerto Quetzal, APM Terminals, Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

Guatemala ejecuta plan para reducir tiempos de espera en los puertos

06-05-2025 El proyecto espera identificar oportunidades de mejora con acompañamiento de actores del sector público y privado, entre ellos las cámaras empresariales.
A los países de Centroamérica, Donald Trump indicó que se aplicará una carga mínima de 10 % a los productos importados, con excepción de Nicaragua que será de 18 %. Foto de iStock
Empresas & Management

Claves para exportadores de Centroamérica sobre aranceles de Trump

04-04-2025 Carolina Palma, socia de Impuestos Indirectos y líder de Comercio Internacional de EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana, brinda algunas claves que los empresarios deben tomar en cuenta ante este nuevo panorama.
La pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania le enseñaron a Europa que es necesario diversificar las alianzas comerciales y apoyarse en socios confiables, como Latinoamérica. Foto de gaffera / Getty Images
Centroamérica & Mundo

Latinoamérica despierta interés inversor de UE, pero debe agilizar su burocracia

29-03-2025 El bloque comunitario se ha propuesto movilizar 45.000 millones de euros hasta 2027 para financiar proyectos regionales en áreas prioritarias como las infraestructuras y la conectividad, la transición verde o la salud.
Los países tratan de garantizar que las cadenas de suministro mundiales sigan siendo eficientes, adaptables y respondan a la evolución de los patrones de comercio. Foto de iStock
Inteligencia E&N

Países de Centroamérica destacan entre los de mayor facilitación comercial, según OCDE

27-03-2025 Entre los países de la región latinoamericana con más reformas en 2024 para la facilitación del comercio internacional están Nicaragua, Guatemala, Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Honduras y República Dominicana.
<i>La compañía turca Yilport Holding invertirá más de US$1.600 millones para mejorar la infraestructura en dos puertos de El Salvador, que pasará a operar junto a un ente estatal durante 50 años. Foto de archivo</i>
Centroamérica & Mundo

Logística centroamericana busca desentrampar el flujo comercial

18-03-2025 Varios países de la región realizan inversiones en proyectos que buscan ampliar la capacidad operativa de las terminales portuarias y control que reduzca la burocracia y ,al final, otorgar mayor eficiencia a toda la cadena logística.
El plan busca actualizar los criterios, las medidas y los procedimientos para que la experiencia de los clientes de los bancos de Panamá sea cónsona con el entorno digital. Foto de iStock
Finanzas

Autoridades de Panamá inician plan para facilitar apertura de cuentas bancarias

30-01-2025 La Superintendencia de Bancos de Panamá ha iniciado un análisis del contexto y la normativa actual para optimizar los procesos que se llevan a cabo en atención a los clientes bancarios.
El Salvador aprobó su Ley de Emisión de Activos Digitales en enero de 2023 para fomentar la innovación y el crecimiento financiero. Foto de metamorworks / Getty Images/iStockphoto
Finanzas

Bitfinex Securities El Salvador habilita incorporación exprés para salvadoreños

22-11-2024 Los salvadoreños solo necesitarán una identificación oficial con foto, un número de identificación fiscal, foto biométrica, dirección de residencia y un número de teléfono para abrir una cuenta de Bitfinex Securities El Salvador.
Las ministras de Economía recorrieron las instalaciones de los puestos fronterizos, que albergarán en el corto plazo a las delegaciones de ambos países. Foto cortesía
Centroamérica & Mundo

Guatemala y El Salvador continúan coordinando el proceso de integración aduanera

18-09-2024 Uno de los procesos más relevantes será la implementación de la Factura y Declaración Única Centroamericana, que reducirá los tiempos de despacho de las mercancías.
<
  • 1
  • 2
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©