Claves del día

América Latina, líder en inversión privada mundial en infraestructuras

América Latina y el Caribe lideraron en 2014 la inversión privada en infraestructuras de energía, transporte y agua en las economías emergentes, con Brasil, Colombia y Perú a la cabeza, según datos del Banco Mundial.

2015-06-10

Por: estrategiaynegocios.net

La región captó US$69.100 millones de dólares en inversión privada de los US$107.500 millones que se invirtieron en 139 países con niveles de ingresos bajos y medios.

Brasil, Colombia y Perú se llevaron un 55 % de la inversión mundial.

'Nuestra actualización revela que los cinco países con más compromisos de inversión en 2014 fueron Brasil, Turquía, Perú, Colombia e India', dijo Clive Harris, gerente de área de Alianzas Público-Privadas, del Grupo del Banco Mundial, que atrajeron US$78.000 millones entre los cinco, el 73% de los compromisos de inversión en el mundo en desarrollo durante 2014.

El Banco Mundial destacó que la gran participación brasileña es 'la continuación de una tendencia más reciente', ya que Brasil captó el 24% de la inversión mundial en 2013 y el 42% en 2012.

Perú concluyó en 2014 once operaciones por un total de US$8.100 millones, ocho de las cuales fueron energéticas, mientras que la más grande -la línea 2 del metro de Lima, por US$5.300 millones de dólares- fue en el sector del transporte.

El aumento de las inversiones en infraestructuras de energía, transporte y agua en América Latina y el Caribe contrastó con la disminución de la captación de capital privado para estos fines en China e India.

Por regiones, tras América Latina y el Caribe se situaron en este orden Europa y Asia central, Asia oriental y Pacífico, Asia meridional, Medio Oriente y áfrica septentrional, y áfrica subsahariana.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE