• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Banco Mundial
<i>Banco Mundial designa a Juan Pablo Uribe como Director de División para Centroamérica y República Dominicana.</i>
Finanzas

¿Quién es el nuevo director para la región centroamericana del Banco Mundial?

08-07-2025 Uribe liderará el diálogo estratégico y la implementación de operaciones en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y República Dominicana supervisando una cartera de 62 proyectos.
La transparencia de la deuda no es solo un tema técnico: es una política pública estratégica que genera confianza, reduce los costos de endeudamiento y atrae inversiones. Foto de Darren415 / Getty Images/iStockphoto
Centroamérica & Mundo

BM pide más transparencia en la deuda de los países, ante el repunte de acuerdos opacos

20-06-2025 Estudio señala que pese a que ha crecido el número de países de bajos ingresos que publican datos de su deuda desde 2020, solo un 25 % informa de los más recientes.
Como porcentaje del PIB, las entradas de IED destinadas a las economías en desarrollo en 2023 fueron de solo el 2,3 % Foto de iStock
Empresas & Management

La inversión extranjera cae a nivel de 2005 en economías en desarrollo, informa el BM

16-06-2025 En 2023, el último período para el que se dispone de datos, las economías en desarrollo recibieron solo US$435 000 millones en IED, el nivel más bajo desde 2005, reporta el Banco Mundial.
<i>El Salvador es el que menos crecerá, mientras que Panamá, Costa Rica y Guatemala serán los países que más. FOTO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Estas son las proyecciones del Banco Mundial para los países de Centroamérica

11-06-2025 El Salvador es el que menos crecimiento tendría para este 2025, según la entidad. Contrario a Costa Rica, Panamá y Guatemala, que serían las economías de mayor crecimiento.
<i>El estudio, publicado este martes, anota que esta disminución podría moderar los riesgos de inflación a corto plazo derivados del aumento de las barreras comerciales. Imagen de archivo. EFE/EPA/CJ GUNTHER</i>
Centroamérica & Mundo

Precios de las materias bajarían en 2026, a su nivel más bajo de la década: BM

01-05-2025 Según la publicación, la caída de los precios mundiales de las materias primas desde 2023 ha contribuido a "contener la inflación general en todo el mundo".
La región enfrenta niveles altos de violencia letal vinculada al crimen organizado. Foto de archivo
Inteligencia E&N

Crimen organizado y violencia frenan crecimiento de Latinoamérica, según el BM

28-04-2025 Un reporte del Banco Mundial señala que la región permanecerá atrapada un crecimiento económico anual mediocre, hasta que encuentre la manera de contener las peores expresiones del crimen organizado, incluida la violencia que trae consigo.
En general, los avances en la reducción de la deuda siguen siendo limitados: la relación deuda-PIB aumentó en 2024 al 63,3 % y se mantiene por encima del nivel del 59,4 % de 2019. Foto de iStock
Finanzas

Centroamérica muestra el crecimiento 'más rápido' del crédito en la región, dice BM

24-04-2025 Banco Mundial advierte que los altos niveles de las tasas de interés mantendrán la presión sobre los hogares y las empresas que han resultado en aumentos de los préstamos vencidos.
<i>En un panel en Washington del Comité de Bretton Woods, una organización sin ánimo de lucro que promueve la cooperación económica y financiera internacional, apuntó que la junta directiva abordará el tema en junio. Archivo. EFE/ Juan Pablo Pino</i>
Finanzas

Líder del Banco Mundial subraya su intención de levantar su veto a la energía nuclear

23-04-2025 En junio, dijo, pondrán sobre la mesa las tarifas de la energía nuclear, las del gas y la energía renovable, y hablarán de ello "como una forma de ayudar a la transición, pero también como una forma de permitir el acceso a una energía asequible en todo el mundo".
LAGEO avanzará con la instalación de una Central Geotérmica de hasta 25 MW en el Campo Geotérmico Chinameca, que se conectará a la red de transmisión eléctrica nacional. Foto de cortesía
Centroamérica & Mundo

BM aprobó US$150 millones para inversión en energía geotérmica en El Salvador

29-03-2025 La inversión prevé mejoras en áreas que van desde la exploración y evaluación de recursos geotérmicos, hasta la construcción de una planta de generación eléctrica y programas sociales y ambientales.
A nivel mundial, la mayor parte de la contaminación atmosférica proviene de las actividades humanas como la agricultura, el desarrollo urbano, el transporte y la industria. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Número de personas que respiran aire contaminado puede reducirse a la mitad, según informe

28-03-2025 Banco Mundial estima que la contaminación del aire exterior mata a aproximadamente 5,7 millones de personas al año y representa una pérdida equivalente a casi el 5 % del producto interno bruto mundial.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©