Claves del día

Empresas apuestan al Mundial de Fútbol para generar un mejor clima de trabajo

Las oficinas de Recursos Humanos ya están instrumentando estrategias para capitalizar el impulso que el Mundial de Fútbol puede provocar al interior de las organizaciones.

2014-05-07

Por: Infobae América

¿Hasta dónde llega la versatilidad que alcanzará el próximo Mundial 2014 en tierras brasileñas? Además de todo el movimiento y la pasión deportiva lógica que levanta en el mundo entero, también revoluciona los ámbitos de trabajo.

Para los especialistas en recursos humanos se convierte en una verdadera oportunidad. Los expertos en RRHH proponen utilizar el evento como una estrategia para mejorar las relaciones interpersonales en el ámbito laboral y potenciar así el trabajo de los empleados.

En la Argentina, 3 de cada 5 empresas instaladas en suelo argentino locales aseguraron que implementarán algún tipo de actividad o acción referida al mundial para el mes de junio y cada vez son más las que buscan capitalizar esta revolución provocada por Brasil 2014 para potenciar a sus empleados y lograr un mayor compromiso con la compañía.

Las estrategias de RRHH se materializan entre otras cosas en novedosas aplicaciones tecno para conseguir un acercamiento, identificación y mayor compromiso de los empleados con las empresas.

Juegos, prode corporativo, permisos especiales, nuevos plasmas, sorteos, la idea es que cada día surgen nuevas estrategias que renuevan la fidelización de los empleados, mejoran la comunicación interna y refuerzan el reconocimiento de los integrantes dentro de las empresas argentinas, en todos sus sectores.

Actualmente, significativas áreas de Recursos Humanos de empresas líderes buscan innovar sus métodos y estrategias de fidelización de los integrantes de la compañía, a partir de la implementación de mayores beneficios.

Lina de Giglio, directora de Capacitar Desarrollo Empresario, asegura que 'a través de los años, los beneficios que ofrecen las empresas a los empleados han ido cambiando. Hoy, el trabajo a distancia o home base es un beneficio cada vez más frecuente y muy valorado por la fuerza joven de trabajo'.

Pero esto no es suficiente, es una batalla ganada y la clave en RRHH hoy está en tener la capacidad de innovar e ir más allá.

Un ejemplo de estas nuevas estrategias es FútbolProde.com, un novedoso y exclusivo sistema de prode online que lanzó su plataforma 'Mundial Brasil 2014' y hace furor en las empresas. Se trata de un juego online personalizado a nivel corporativo, donde los empleados participantes podrán realizar pronósticos sobre los resultados de los partidos del próximo Mundial y el que más puntos sume al finalizar cada una de las rondas, ganará premios. Esta plataforma disponible en tres idiomas ya cuenta con más de 130 mil inscriptos en Argentina, países de América latina y Europa.

Cristian Cinalli, director de FútbolProde.com, señala: 'Aprovechamos esa pasión por el fútbol y esa euforia que se genera en torno al mundial, como un medio para lograr la fidelización de los empleados'. Y sostuvo que 'no hace falta saber sobre fútbol, por el contrario, se trata de una plataforma integradora para hombres y mujeres, donde cualquiera puede participar'.

Para sorpresa de muchos, 6 de cada 10 usuarios son mujeres y teniendo en cuenta experiencias anteriores, Cinalli aclara que: 'Al ser un juego interactivo y de fácil uso son las mujeres las que más puntos sumaron tanto en el mundial Sudáfrica 2010 como en la Copa América 2011: fueron 'ellas' las que se llevaron los mejores premios'.

En una fecha de fuerte impacto global y siendo el fútbol el deporte más popular en Argentina, las empresas acompañan el entusiasmo y la emoción de los empleados, en vez de resistirse.

Habitualmente, se detienen las actividades laborales y se permite ver los partidos de la selección nacional, especialmente cuando se acercan las semifinales y la final del campeonato.

Al respecto De Giglio interpreta que 'las herramientas más efectivas para mantener motivados a los empleados es considerarlos en su totalidad. Tener en cuenta no sólo sus competencias o experiencias sino también atendiendo a su estructura psíquica y emocional, ver qué les interesa y apuntar ahí'.

Los especialistas aseguran que no es un error generar momentos grupales de esparcimiento, puesto que las empresas pueden aprovechar este tipo de oportunidades extraordinarias para incrementar el espíritu de equipo y forjar la sensación de gratitud y compromiso por facilitarles vivencias y experiencias placenteras.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE