Claves del día

Leopoldo López en arresto domiciliar por 'medida humanitaria'

La Justicia de Venezuela confirmó la medida en favor del líder opositor y adelantó que obedece a 'problemas de salud'. López fue condenado a casi 14 años en polémico juicio y es considerado por la oposición como preso político.

2017-07-08

Por AFP

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ordenó la liberación del opositor Leopoldo López y le otorgó arresto domiciliario por problemas de salud, según confirmó la corte en su cuenta oficial de Twitter.

'Sala Penal del TSJ otorga casa por cárcel a Leopoldo López por problemas de salud', subrayó la corte, que precisó se trata de una 'medida humanitaria ajustada a Derecho' concedida el viernes por el presidente del tribunal, Maikel Moreno.

Según informó uno de sus abogados en España, Javier Cremades, López está en su casa de Caracas con su esposa Lilian Tintori y sus dos hijos. 'Aún no es libre, sigue bajo arresto domiciliario. Le sacaron de madrugada', dijo en Twitter.

'Feliz de que Leopoldo López haya vuelto a casa', tuiteó el jefe de gobierno español Mariano Rajoy.

López, de 46 años, fue arrestado en febrero de 2014 bajo cargos de 'incitación a la violencia' durante las protestas que por unos cuatro meses exigieron ese año la renuncia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que dejaron 43 fallecidos.

Tintori aún no emite reacción, pero había dicho en Twitter el viernes que las autoridades venezolanas habían dejado ver a su esposo después de 32 días de incomunicación.

'¡Nos da gran alegría que Leopoldo López esté en su casa con su familia! ¡Tiene que darse su libertad plena como a todos los presos políticos!', dijo el dirigente opositor Henrique Capriles.

El diputado opositor Henry Ramos Allup aseguró que la medida sustitutiva de arresto domiciliario debe 'ser un avance hacia la libertad plena'.

Venezuela, sumida en una grave crisis económica, es escenario desde hace tres meses de otra ola de manifestaciones de la oposición, que pide la salida del poder de Maduro, con saldo de 91 muertos.

La última vez que López se pronunció fue en junio a través de una videopost en su cuenta en Twitter, donde se dirigió a los militares venezolanos y les insistió en su derecho y deber de rebelarse.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE