La revista TIME hizo la lista de los inventos que hicieron al mundo mejor, más inteligente, y en algunos casos más divertido.
1. La scooter ‘Hoverboard’
Precios varían
Para la revista TIME es uno de los productos más virales del año, que captó la atención de fans como Justin Bieber, Jimmy Fallon y Kendall Jenner. Una vez que te subes, el dispositivo usa un par de giroscopios eléctricos para generar balance automático, permite manejar velocidad según el peso del cuerpo. Maxx Yellin, cofundador de PhunkeeDuck, una de las 20 compañías haciendo versiones de este dispositivio, ve grandes alcances. 'Se puede convertir en una nueva forma de transporte para ciudades y universidades', dijo Yellin. Los precios van desde US$350 a US$1.700, dependiendo de la marca y sus accesorios.
2. El Parque subterráneo
'No es como cualquier parque ha visto', dijo Dan Barasch, de Lowline. Se trata de una estación de metro abandonada en Nueva York escogida por un par de arquitectos que crearon un espacio verde en medio de la nada. Su secreto es un 'tragaluz' que captura la luz del sol y la envía con un sistema de fibra óptica a una cúpula reflectante, permitiendo que las plantas crezcan. 'Los lugares olvidados todavía se pueden usar para el bien público', según sus inventores.

3. Sensor de gluten
US$199
Para los que tienen enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, salir a comer puede ser un problema. En esos casos, 'Nima' puede probar cualquier tipo de comida o bebida en tan sólo dos minutos, entregando un resultado positivo o negativo y mostrándolo con una sonrisa o una cara triste. Sus creadores esperan ampliar su tecnología para detectar otros alergenos alimentarios, incluyendo maní y lácteos.
4. Oídos biónicos
US$249
Si está en sitios con altos niveles de ruido insoportable, existen dos soluciones: salir del lugar o tapar los oídos. Si bien esto último puede ayudar, en absoluto aísla el sonido, y ¿si le puede bajar el volumen? El sistema 'Here Active Listening' sincroniza su procesador con una aplicación para dispositivos móviles y tiene la capacidad de filtrar las frecuencias que deseemos. Así, ya es posible conversar a un nivel normal en una estación de metro, en un bus del Transantiago o silenciar a un bebé mientras viaja en avión. Los primeros aparatos serán distribuidos en diciembre.
5. El estetoscopio del futuro
US$200
El 'Eko Core' analiza el sonido y lo envía a una base de datos a través de un smartphone, donde puede ser comparado con patrones estándar o grabaciones anteriores para revelar si existen soplos u otras anormalidades.
6. HoloLens de Microsoft
El sistema de hologramas permite aplicaciones que varían entre la ciencia, arquitectura o videojuegos, gracias a estructuras y pueden modificarse libremente con las manos. Por ejemplo, se puede diseccionar cuerpos virtuales. La Nasa ya lo está probando en la Estación Espacial Internacional. Disponible a principios de 2016.

7. Power Pasta
Los creadores de esta pasta pensaron en la sensación de llenura que provoca comer pasta de trigo. El resultado: pasta hecha en base a garbanzos en lugar de trigo. Llamada 'Banza' (por garbanzo-pasta) tiene el doble de proteínas, cuatro veces la fibra de la pasta tradicional, menos hidratos de carbono y es libre de gluten. Comenzó con dos tiendas y ahora más de 1.700 tiendas distribuyen la pasta. El próximo paso es reinventar el cereal o la pizza.
8. El laboratorio ADN portátil
US$120.000
Una amplificación de ADN puede tomar un día completo, pero con el 'Fluidigm' ya sólo toma tres horas. La idea es encontrar más rápido donantes de médula ósea, curas para enfermedades genéticas y otros. 'Fluidigm' puede amplificar las muestras 1.000 veces más pequeñas que una gota de agua, tiene un tamaño pequeño, portátil y ya está siendo utilizada en algunos centros de investigación.
9. Viviendas para indigentes
Una organización no lucrativa decidió fabricar un edificio de 102 departamentos tipo estudio para indigentes, todos escalonados en cuatro terrazas que incluyen centros médicos, una pista de ejercicios, y salas de clases. Sus residentes serán cuidadosamente seleccionados por el servicio de salud, y la idea es establecer una estrategia que permita ayudar a la gente, especialmente a aquellos que luchan con abuso de sustancias. Star Apartments busca ayudar a indigentes a que sean parte de una comunidad.

10. El camión transparente
Samsung y la agencia de publicidad Leo Burnett se asociaron para crear un sistema que transmite imágenes de vídeo de la parte frontal de un camión a cuatro pantallas en su parte posterior, dando a los conductores una visión clara de lo que se avecina. Durante su examen inicial, el camión recorrió mil kilómetros por tres días sin incidentes.
11. Monitor de bebés
US$299
La empresa Fitbit, conocida por sus dispositivos medidores de actividad física, llegó a las cunas de los bebés con un aparato que realiza un seguimiento de la frecuencia cardíaca, temperatura del cuerpo, la posición y más, notificando a los padres a través de una aplicación móvil. Una vez que 'aprende' los hábitos de un bebé, 'Sproutling' también puede predecir cuando el lactante se despertará de una siesta.
12. El aeropuerto de drones
Cada día, un gran número de empresas quieren hacern entregas vía drones. El proyecto Ruanda contempla tres puertos de 'aviones no tripulados', diseñados para hacer más fácil el transporte de alimentos, suministros médicos, electrónica, piezas de repuesto y otros bienes a través de las colinas, donde es difícil desplazamientos por carretera. Estará listo en 2020.
13. Ropa a prueba de período menstrual
US$24 el par
ThinX lanzó calzones que pueden ser lavables, reutilizables, poseen tejido antimicrobiano y cuatro capas de control de humedad. Aún así, sus inventoras afirman que en los días más complejos quizá sea seguro utilizar protección adicional.
14. La cama en una caja
US$500
Casper consta de un colchón sellado al vacío en una caja enviada a domicilio, y a bajo costo. Tiene 100 días de prueba. Casper espera exceder ventas por US$75 millones este año.

15. Apple Pencil y iPad Pro
US$99 y US$790
Para muchos diseñadores, el Apple Pencil del iPad Pro podría ser el más adelantado hasta ahora. El lápiz permite a los usuarios dibujar, pintar o escribir en una pantalla, tal como lo haría con un papel, y funciona a la perfección con la tableta de Apple, aproximadamente un 80% más veloz que los portátiles vendidos en el último año.
16. Zapatillas que puedes anudar con una sola mano
US$130
Así como las que usa Marty McFly en Volver al Futuro II. Nike dio a conocer Flyease 8, zapatilla de baloncesto de marca James LeBron con mecanismo de sujeción de una sola mano, inspirado en la forma en que abrimos y cerramos una puerta. Aún así, tiene algunos problemas si es utilizada de forma brusca.
17. El sartén que te enseña a cocinar
US$199
Pantelligent utiliza Bluetooth y un sensor térmico especial para ofrecer instrucciones en tiempo real en la pantalla de un smartphone, avisando en caso que se tenga que subir o bajar el calor o girar un filete. Cuando el concepto comenzó en MIT apenas y podía freir un huevo.

18. El libro que filtra agua
Se estima que más de 600 millones de personas no tienen acceso a agua potable en el mundo, uno de los problemas más habituales es el de filtrar el líquido, un proceso costoso y complejo. El Drinkable Book posee páginas dobles con filtros que eliminan hasta un 99% de las bacterias nocivas, y ha sido testeado en Bangladesh, Ghana y Sudáfrica con buenos resultados. Aunque todavía se necesitan investigaciones para determinar si el sistema puede filtrar todos los contaminantes.
19. El limpiador de océanos
El exceso de basura de plástico en el Océano Pacífico tiene un tamaño de 3,4 veces el tamaño de Texas, sigue creciendo y eliminar el contenido con redes es costoso y requiere mucho tiempo. El Proyecto de Limpieza del Océano puede limpiar 100 km de largo a un costo estimado de U$15 millones, sólo utilizando las corrientes naturales para atrapar la basura flotante. Es seguro para la fauna marina. La operación completa de limpieza se iniciaría en el año 2020. La idea es reducir la basura se reduciría un 42% en 10 años.
20. Detector portátil de contaminación
US$139
Tzoa parece bastante útil. El aparato consta de sensores que evalúan el ambiente midiendo la temperatura, material particulado (polvo, polen, moho, humo del escape de los automóviles) y radiación UV, además enviando los datos a la Universidad Johns Hopkins, donde pueden realizar investigaciones. La idea de la empresa es lanzar una versión aún más portátil que pueda ser llevada para excursionistas que quieran evitar el polen.
21. La pelota que enseña a los niños a programar
US$85
La demanda de carreras relacionadas con la programación de computadores crecen anualmente, y de ahí la utilidad de aparatos como Hackaball. El juguete se sincroniza con una aplicación móvil, que permite a los usuarios programar cómo y cuando se enciende, y luego ver cómo los programas afectan a sus vidas en el mundo real. Así, los niños pueden establecer cuándo la bola cambiará sus colores a intervalos aleatorios, o jugar a un juego del estilo de la 'pelota caliente'. Tendrá sus primeras distribuciones en enero.

22. Google Cardboard
El mundo de la realidad virtual va de dispositivos costosos como Oculus Rift, HTC Vive, Samsung Gear VR o PlayStation VR. Sin embargo, Google CardBoard hace todo lo contrario: entrega contenido gratuito y el aparato puede ser construido con cartón, siguiendo instrucciones en internet y por muy bajo costo. Utiliza la pantalla del smartphone y entre las aplicaciones existen tours por Google Street View, ver autos modernos por dentro antes de comprarlos, asistir a conciertos o jugar videojuegos.
23. Un instrumento musical que cualquiera puede aprender
US$400
Si bien un 70% de los adultos desean tocar un instrumento en forma regular, sólo el 5% de hecho lo hacen, y la razón principal es debido a las dificultades para dominar el instrumento. Artiphon puede imitar docenas de instrumentos, no sólo la forma en que suenan, sino también cómo se ejecutan. Funciona como una guitarra, un piano, o se pueden mezclar y combinar como un banjo.
24. El mejor auto eléctrico hasta ahora
US$130.000
No sólo el Tesla Model X se muestra como el mejor exponente de su generación, sino que también es igual de útil que su competencia. Puede recorrer 400 Km. con una sola carga, con hasta siete pasajeros, y puede alcanzar los 100 Km/h en 3,2 segundos. Posee traseras futuristas que se abren como las alas de un pájaro; vale decir hacia arriba, no hacia fuera como el DeLorean de Volver al Futuro.

25. El juguete que te responde
US$120
En lugar de repetir frases programadas y sin sentido, la línea 'CogniToys' de IBM puede responder preguntas a niños de 5 a 9 años con total raciocinio, utilizando la tecnología Watson. Puede conversar con los niños, aprende de sus respuestas y enseña a los infantes dependiendo de cómo avancen sus capacidades. Responde preguntas complejas y sencillas, se conecta a internet vía wi-fi y tiene forma de dinosaurio.