Por estrategiaynegocios.net
Con el turismo internacional de nuevo reestablecido, muchos viajeros alrededor del mundo están planeando entusiastamente sus viajes para 2023.
Durante 2022, el entusiasmo por viajar nuevamente se vio afectado por las crecientes preocupaciones sobre la economía. Según el informe "Un mundo en movimiento: Tendencias de viajes de los consumidores en 2022", elaborado por Deloitte, 42 % de los encuestados a nivel mundial consideró que su situación financiera empeoró en 2022.
No obstante, esta sensación de dificultades económicas en el panorama, las personas todavía valoran viajar. De hecho, la mayoría todavía situa a las vacaciones entre las prioridades de gasto discrecional.
A finales de diciembre, por ejemplo, las reservaciones de vuelos futuros para los tres meses hasta marzo de 2023 estaban a solo 5 % por debajo de los niveles de 2019 en el Medio Oriente, solo un 8 % por debajo del mismo período en 2019 en África, un 13 % por debajo en las Américas y solo un 17 % por debajo en Europa.
Los datos de búsqueda de hoteles (a través de Trip.com) y vuelos (a través de Skyscanner) en diciembre dan una idea de dónde planean viajar las personas en 2023.
En las Américas, las búsquedas de hoteles sugieren que los viajeros tienen su vista puesta en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Nueva Zelanda, China, Japón, Tailandia, Malasia, Qatar y el Reino Unido.
En Europa, el Medio Oriente y África, los destinos más buscados para estancias hoteleras incluyen el Reino Unido, Francia, España, Portugal, Turquía, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Tailandia y Estados Unidos, señala el estudio.
Para 2023 en general, los destinos de ensueño más populares entre los usuarios de Ctrip son: Australia, Austria, Canadá, Francia,Fiyi, Alemania, Islandia, Indonesia, Italia, Japón, Malasia, Maldivas, Qatar, Singapur, Corea del Sur, España, Tailandia, Reino Unido y Estados Unidos.
La influencia de las redes sociales
Para muchos viajeros, la experiencia audiovisual inmersiva de las redes sociales puede presentar una fuente de información. Una encuesta de Skyscanner reveló que alrededor de la mitad de sus encuestados hicieron planes de viaje que fueron inspirados por el contenido que habían visto en las redes sociales.
Instagram fue la fuente más popular de ideas para viajes (citada por el 40 % de los participantes), seguida por Facebook (33 %) y TikTok (25 %).
Se estima que las ventas mundiales de paquetes de sol y mar alcanzaron casi US$69.000 millones en 2022, un aumento del 75 % en comparación con 2021, con vacaciones en la playa representando el 35 % de los paquetes a nivel mundial— volviendo a la misma proporción que tenían en 2019.
Los viajes a ciudades también tienen una tendencia al alza. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha reportado recientemente que las llegadas a las ciudades han aumentado rápidamente — con un análisis de 82 ciudades a nivel mundial mostrando que se espera que las visitas hayan aumentado en un 58 % en 2022. Esto representa una recuperación de aproximadamente un 14 % por debajo de los niveles de 2019.