Por revistaeyn.com
El Festival de la Luz de Antigua, a realizarse en Antigua Guatemala, adopta como eje temático el Realismo Mágico, un universo narrativo donde lo cotidiano se entrelaza con lo fantástico, y donde lo visible y lo invisible conviven en un mismo plano.
En 2024 se conmemoraron 50 años del fallecimiento de Miguel Ángel Asturias, el maestro guatemalteco de las letras y uno de los precursores fundamentales de esta corriente literaria que marcó el siglo XX.
Asturias —Premio Nobel de Literatura en 1967— fue pionero en dar voz a las cosmovisiones indígenas y al imaginario popular latinoamericano, transformando mitos, rituales y tradiciones en una literatura poética, poderosa y profundamente política.
El Realismo Mágico es mucho más que un estilo literario: es una forma de ver el mundo. Y en este espíritu, el Festival de la Luz se convierte en un acto de reencantamiento: una invitación a recorrer La Antigua Guatemala no solo como un espacio físico, sino como un territorio de memoria, leyenda y revelación.
A través del video mapping, las instalaciones inmersivas y proyecciones sobre la arquitectura colonial, el festival transforma los muros de la ciudad en páginas vivas.
Se hará video mapping en seis fachadas monumentales del Centro Histórico: En las fachadas de las iglesias y monumentos de: Los Remedios, Escuela de Cristo, San Francisco, Catedral, La Merced, Compañía de Jesús (Cooperación Española).
Habrá instalaciones lumínicas inmersivas en espacios públicos y conventuales, alumbrados EEGSA en el parque de Belén, Tanque de la Unión y Alameda y parque Santa Rosa, intervenciones de artistas invitados de Guatemala, Francia, Alemania, Colombia, Brasil, España y Suiza y talleres, conversatorios y espacios formativos gratuitos para jóvenes creadores en el taller denominado GUATELAB, gracias al apoyo del fondo Franco-Alemán.
Desde 2021, Alumbrados EEGSA se han convertido en una tradición en Guatemala, inspirada en la experiencia de Grupo EPM en Medellín. El proyecto ha generado más de 100 empleos directos e indirectos, incluyendo a 20 artesanas y 10 soldadores que le han dado vida a más de 600 estructuras luminosas.
En el corazón del Festival de la Luz de Antigua, el Convento de La Merced se transforma en un templo sensorial donde láseres, video mapping y tecnología inmersiva convergen para revelar la arquitectura barroca en todo su esplendor.
El festival se realizará el 18 y 19 de julio de 7:00 p.m. a 1:00 a.m; Alumbrados EEGSA del 8 al 27 de julio y Experiencia Luz Inmersiva del 17 al 20 de julio de 7:00 p.m. a 1:00 a.m.