Por revistaeyn.com
La empresa guatemalteca Progreso da por concluida "la construcción de la edificación impresa en 3D más grande de Latinoamérica", apunta en un comunicado. La estructura está ubicada en Planta San Miguel, Sanarate, Guatemala.
Con una superficie de 508 metros cuadrados y seis módulos funcionales, esta obra fue ejecutada en 32 días efectivos de impresión equivalente a 154 horas utilizando la impresora BOD2 de COBOD.
“Este proyecto demuestra que en Progreso la innovación es parte de nuestro ADN. Nos inspiramos en la sabiduría de la naturaleza y la herencia maya para crear una estructura arquitectónica estética, eficiente, funcional y sostenible. Gracias a la colaboración con 3DCP Group y talento local, logramos una obra precisa, segura y con gran valor para el futuro de la construcción” comentó Estuardo Herrera, gerente de Investigación y Desarrollo de Progreso.
Para su desarrollo, se utilizó un “Dry Mix Mortar”, mezcla cementante formulada por el Centro de Investigación y Desarrollo (CID) de Progreso, que garantiza alta precisión, eficiencia estructural y un uso óptimo de los recursos.
La edificación considera los aspectos locales del sitio para lograr una estructura sismorresistente. También está diseñada para un posible segundo nivel a futuro, consolidándose como uno de los desarrollos impresos en 3D más relevantes de la región.
Este logro representa el resultado de años de investigación aplicada, liderada por el CID a través de los proyectos Alpha y Beta, que sentaron las bases para validar el método constructivo, desarrollar los materiales especializados y consolidar el dominio de la tecnología 3D.