CooperVision, empresa estadounidense líder en la fabricación de lentes de contacto blandos, inauguró su nueva planta de manufactura, desde donde producirá y distribuirá -en un principio a las distintas regiones de América y luego al resto del orbe- su línea de lentes de silicón para uso diario.
La apertura de la planta requirió de una inversión superior a los US$58 millones y en ella ya laboran 250 colaboradores. La compañía proyecta alcanzar una planilla de 550 personas en los próximos cinco años.
Fernando Torre, CIOO de CoooperVision a nivel global, explicó que la compañía ha aumentado el volumen de producción durante los últimos años, debido al incremento en la demanda de lentes de contacto a escala global y al buen desempeño de sus colaboradores.
"El excelente trabajo desarrollado por ingenieros, técnicos y trabajadores de Coopervision ha generado una repercusión positiva en el mercado, potenciando el crecimiento de la compañía. En este momento nos encontramos en un punto en donde necesitamos aumentar nuestra inversión y ampliar el personal y hemos escogido a Costa Rica para ello", señaló Torre.
De acuerdo con Rolando Torres, Vicepresidente Sénior de Operaciones de Manufactura para América en CooperVision, la decisión de instalar una nueva planta de manufactura en Latinoamérica (la primera fue la de Puerto Rico) y específicamente en Zona Franca Coyol, se llevó a cabo tras un intenso proceso de análisis de las características económicas, sociales y productivas del país y de la comunidad.
El ejecutivo destacó el buen desempeño de Costa Rica en elementos como estabilidad política, talento humano capacitado, apertura cultural, proximidad y facilidad para brindar apoyo, condiciones competitivas y una ubicación estratégica, donde ya existe una presencia consolidada de importantes compañías del sector de ciencias de la vida.
El director general de CINDE, Jorge Sequeira, manifestó "La calidad del talento humano costarricense permite a las empresas del sector de Ciencias de la Vida realizar procesos complejos y cumplir con los más altos estándares de calidad a nivel mundial. En Costa Rica unas 19.000 personas tienen un empleo de calidad y bien remunerado gracias a estas compañías y se estima que unas 10.000 mujeres, muchas de ellas jefas de hogar, trabajan en este sector. Hoy CooperVision anuncia que seguirá creciendo en los próximos años lo que se traducirá en más oportunidades de empleo para los costarricenses".
Quienes deseen aplicar para las posiciones abiertas para distintos puestos en CooperVision pueden ingresar en https://coopervisionempleo.com o http://www.elempleo.com/sitios-empresariales/costarica/Coopervision/