En seis años, el servicio de la deuda pasó de 10% a 24%, según Wilfredo Díaz, economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).
"De acuerdo con la Dirección de Crédito Público, la deuda de Honduras anda alrededor de 46,2% del PIB, las proyecciones apuntan a que llegará a 48% al final de 2016", refiere el experto, quien agrega que algunos organismos internacionales establecen que este indicador no debe pasar más del 40% del producto interno bruto y otros mencionan un límite imaginario de 50%.
"La deuda respecto al PIB es un indicador que no nos otorga mucha información", añade Díaz. En 2010 el servicio de deuda que se pagaba era de alrededor de 10% y ahora en 2016, del mismo presupuesto, se está pagando un 24%.