Empresas & Management

Monsanto llega a acuerdos extrajudiciales en algunas demandas por el BPC

Los BPCs se utilizaron en los años 70 del siglo pasado como protección contra incendios para electrodomésticos y materiales de la construcción y fueron requeridos en la red eléctrica por el Gobierno de EEUU, según Bayer.

2025-08-18

POR EFE

Monsanto, compañía estadounidense de agroquímicos y biotecnología propiedad de la alemana Bayer, ha llegado a acuerdos extrajudiciales en algunas demandas en EEUU por los bifenilos policlorados (BPCs).

El grupo químico y farmacéutico Bayer informó este lunes de que Monsanto ha logrado un acuerdo con más de 200 demandantes que consideraron haber sufrido problemas de salud por los BPCs del campus de la escuela del estado de Washington Sky Valley Education Center.

Los costes de los acuerdos extrajudiciales están cubiertos con las provisiones para los BPCs que Bayer comunicó en el segundo trimestre del año.

Bayer, cuyas acciones subían un 2,5 % en la Bolsa de Fráncfort, dijo que el contenido de los acuerdos es confidencial.

Monsanto condenado en EEUU a pagar US$857 millones por químicos en una escuela

Monsanto no ha logrado un acuerdo con otros 49 demandantes, que mantienen sus demandas.

Los BPCs se utilizaron en los años 70 del siglo pasado como protección contra incendios para electrodomésticos y materiales de la construcción y fueron requeridos en la red eléctrica por el Gobierno de EEUU, según Bayer.

Monsanto dejo de producirlos en 1977 dos años antes de que los prohibieran la Agencia estadounidenses de Protección Medioambiental (EPA).

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE