POR EFE
El conglomerado japonés Softbank anunció este martes que invertirá 2.000 millones de dólares en el tecnológico estadounidense Intel, ya que el fabricante de chips está en crisis y recortando gastos.
"La inversión se produce en un momento en que Intel y SoftBank refuerzan su compromiso de invertir en tecnología avanzada e innovación en semiconductores en Estados Unidos", anota la empresa japonesa en un comunicado.
En ese sentido, el director ejecutivo de SoftBank, Masayoshi Son, indica en el texto que la inversión se alinea con la convicción de la empresa de que "la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados se expandirán aún más en Estados Unidos".
De acuerdo con The Wall Street Journal, la inversión de SoftBank en Intel convierte a la empresa japonesa en el sexto mayor accionista.
El año pasado, la firma japonesa de inversión se comprometió a invertir 100.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los cuatro años de mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
SoftBank ya se ha asociado con OpenAI en el Proyecto Stargate, una iniciativa de 500.000 millones de dólares para construir una red de centros de datos en Estados Unidos.
De acuerdo con los medios especializados, el gobierno estadounidense planea adquirir una participación del 10 % en Intel.
Las discusiones entre la Casa Blanca y la compañía han contemplado convertir en acciones unos 10.860 millones de dólares que el Gobierno ha dado en fondos federales a Intel, que está valuada en 100.000 millones de dólares, señaló el Times al citar fuentes cercanas a la negociación.
En una entrevista con la CNBC este martes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que la "participación sería una conversión de subvenciones" destinada a "estabilizar la producción de chips de la empresa en Estados Unidos".
Los medios destacaron que las conversaciones con Intel, que perdió 2.900 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, se enmarcan dentro del esfuerzo de Trump por impulsar la manufactura de chips semiconductores en Estados Unidos.
Además, mientras estas negociaciones se filtraban, el conglomerado japonés Softbank anunció una inversión de 2.000 millones de dólares en Intel, que no ha comentado aún de forma pública sobre las conversaciones con la Casa Blanca.