Tecnología & Cultura Digital

Consejos clave para optimizar operaciones tecnológicas en la era de la inteligencia artificial

El Cisco AI Readiness Index, indica que el 59 % de las empresas solo tienen un máximo de un año para implementar su estrategia de IA o corren el riesgo de perder una ventaja competitiva.

2025-01-11

Por revistaeyn.com

La rápida adopción de la Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo las expectativas de usuarios y operaciones empresariales en Costa Rica, demandando infraestructuras más robustas y flexibles.

Sin embargo, a pesar de que la IA es una herramienta clave en el desarrollo comercial de todas las empresas a futuro, el Cisco AI Readiness Index 2024 revela que sólo el 13 % de las organizaciones globales están completamente preparadas para adoptar y aprovecharla, lo que evidencia la urgencia de actuar para no quedarse atrás.

Las tendencias que transformarán a la región en 2025

La IA será un factor determinante para que muchas empresas puedan diferenciarse y aumentar su competitividad. Esto quedó evidenciado en el Cisco AI Readiness Index, donde el 59 % de las empresas indicó que solo tienen un máximo de un año para implementar su estrategia de IA o corren el riesgo de perder una ventaja competitiva.

La integración de la IA ha generado una demanda sin precedentes en redes y sistemas tecnológicos, y el 93 % de las organizaciones globales predicen un aumento significativo en las cargas de trabajo de sus infraestructuras. Ante este panorama, es crucial que las empresas costarricenses modernicen sus operaciones tecnológicas para garantizar escalabilidad, flexibilidad y seguridad, alineándose con el 51% de las organizaciones que priorizan estas capacidades a nivel mundial.

Para ayudar a las organizaciones en Costa Rica a abordar estos desafíos, Cisco recomienda las siguientes acciones clave:

● Adoptar soluciones de gestión en la nube: Implementar plataformas que permitan una administración centralizada y simplificada de la infraestructura tecnológica, facilitando la escalabilidad y la adaptabilidad a las demandas de la IA.

● Implementar automatización y análisis predictivo: Utilizar herramientas que automatizan procesos rutinarios y proporcionan análisis predictivos para anticipar necesidades y optimizar el rendimiento de la red.

GenAI y habilidades blandas, las tendencias de aprendizaje que marcarán 2025

● Fortalecer la seguridad de la infraestructura: Según el informe de Cisco, las amenazas cibernéticas específicas de la IA son cada vez más complejas. Integrar soluciones avanzadas de seguridad es esencial para proteger datos y sistemas.

● Capacitar al personal en nuevas tecnologías: Con el 48 % de las organizaciones globales reportando una falta de talento, invertir en formación continua permitirá a las empresas locales competir y destacarse.

● Fomentar la colaboración público-privada: Participar en iniciativas que promuevan la innovación y el desarrollo de tecnologías emergentes, alineándose con estrategias nacionales.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE