• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 BCR
El Salvador: Deuda con fondos de pensiones crece más de US$400 millones a agosto
Finanzas

El Salvador: Deuda con fondos de pensiones crece más de US$400 millones a agosto

03-10-2025 Las cifras oficiales, que el BCR retoma del Instituto Salvadoreño de Pensiones, indican que la deuda estatal total con los fondos privados de pensiones pasó de US$10.525,96 millones en diciembre de 2024 a US$10.970,01 millones en agosto pasado.
Los sectores productivos que recibieron mayor cantidad de inversión extranjera son la Industria, con US$80 millones; el Transporte, con US$50,1 millones; las Actividades financieras y de Seguros. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

El Salvador: Flujo de inversión extranjera fue de US$45,2 millones en segundo trimestre

01-10-2025 Dicho monto representa una caída del 86 % comparada con los US$316 millones de flujo de inversión extranjera que el país centroamericano registró en el primer trimestre del presente año, reporta el BCR.
Entre los principales factores que dinamizaron el crecimiento están el auge de la actividad Construcción, la demanda interna proveniente de los hogares y las empresas, dinamismo de las exportaciones, el turismo y el flujo de remesas familiares. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

PIB salvadoreño creció 4,1 % en el segundo trimestre, el mayor incremento en dos años

01-10-2025 En valores monetarios, el Producto Interno Bruto de El Salvador alcanzó US$9.279,9 millones, lo que significó un incremento de US$419,8 millones respecto al mismo período de 2024.
La compra de este metal es la primera que realiza el Banco Central de El Salvador desde 1990. Foto de iStock
Finanzas

El Salvador adquiere casi 14.000 onzas troy de oro por primera vez desde 1990

04-09-2025 Con esta adquisición, El Salvador pasa de una tenencia en oro de 44,106 onzas troy a 58,105 onzas troy, con un valor total estimado en US$207.4 millones.
El FMI ha advertido que las pensiones del sistema privado han comenzado a pagarse con los recursos de la Cuenta de Garantía Solidaría (CGS), que es un fondo común para los afiliados de las AFP, que se utiliza cuando los pensionados agotan los recursos de su cuenta individual. Foto de AndreyPopov / Getty Images/iStockphoto
Finanzas

Deuda estatal de pensiones de El Salvador supera los US$10.900 millones

03-09-2025 Las cifras oficiales, que el BCR retoma del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), indican que la deuda total pasó de US$10.525,96 millones en diciembre de 2024 a US$10.922,57 en julio pasado.
Desde antes de la autorización por parte de Conassif, el Conglomerado Financiero BCR ya contaba con un plan de trabajo que le permitiera incorporar la cartera y los activos a su operatividad. Foto de archivo
Finanzas

BCR adquiere parcialmente negocios de Financiera Desyfin

30-08-2025 La transacción aprobada por el Conassif asciende a un monto colonizado preliminar de ₡14.618 millones (US$8,7 millones), la cifra definitiva se conocerá al cierre de la fecha efectiva de la transacción.
El FMI ha advertido que las pensiones del sistema privado de El Salvador han comenzado a pagarse con los recursos de la Cuenta de Garantía Solidaría. AndreyPopov / Getty Images/iStockphoto
Finanzas

Deuda de pensiones de El Salvador aumenta 2,5 % a mayo

23-07-2025 Las cifras oficiales, que el BCR retoma del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), indican que la deuda total pasó de US$10.525,96 en diciembre a US$10.789,19 en mayo.
El promedio simple de crecimiento interanual de IED de los seis países centroamericanos arroja un 2,8 %. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Centroamérica recibió más de US$3.000 millones en inversión al primer trimestre

18-07-2025 En conjunto, Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua recibieron flujos netos por más de US$3.122 millones durante el primer trimestre, dirigidos a sectores tan diversos como la intermediación financiera, la manufactura y el comercio.
En el cuarto trimestre de 2024 se reportó un flujo de US$240 millones, el más alto del año, indica el BCR. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

El Salvador recibió 11 % menos de flujo de inversión extranjera en 2024

01-04-2025 El Salvador recibió durante 2024 casi US$640 millones en flujo de inversión extranjera directa, lo que representa una disminución de US$79 millones comparado con 2023, según datos del BCR.
El PIB anual a precios corrientes de El Salvador quedó en US$35.365 millones, superior a los US$33.853 millones que el BCR reportó en 2023. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

PIB de El Salvador creció 2,6 % en 2024, el más bajo de Centroamérica

29-03-2025 Las actividades económicas que mayor crecimiento registraron al cuarto trimestre de 2024 fueron Actividades Financieras y de Seguros, Construcción, Transporte y Almacenamiento e Industrias Manufactureras.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i>FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

PYMES hondureñas generan 7 de cada 10 empleos en el país

<i>Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) generan aproximadamente el 35 % del empleo en Costa Rica; sin embargo, solo cerca del 40 % de estas empresas logra acceder a financiamiento formal. Foto de cortesía</i>
Pyme-Emprende

Ahorro y emprendimiento: el motor que impulsa las pymes en Costa Rica

<i> María Amelia fue seleccionada entre más de 300 emprendedores para participar en el programa “Una Mano Para Crecer” de Walmart.</i>
Pyme-Emprende

María Amelia Prado: creadora de negocio a raíz de una necesidad

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©