¿Cuándo podrán estar conectados cerebro y una computadora?... Parece que pronto, al menos eso es lo que ha dejado entrever el empresario Elon Musk, bajo la sombrilla de Neuralink, otra de sus organizaciones.
Relacionado: ¿En qué consiste Neuralink, la propuesta de Elon Musk para conectar el cerebro a una computadora?
A través de su cuenta de Twitter, Musk ha propuesto el 28 de agosto como la fecha en que conoceremos avances en el proyecto.

Este proyecto, donde se planea conectar el cerebro, por medio de unos cables, a una computadora, de acuerdo con el fundador de Neuralink, puede "lograr una especie de simbiosis con la inteligencia artificial" y esperan tener un primer paciente humano a finales del 2020.
La novedad que plantea Neuralink es el empleo de un sistema finísimo de cableado que se encargaría de la transmisión de información entre el cerebro y la computadora, y una vez establecida esta conexión, las posibilidades del sistema resultan infinitas.
Una persona con una discapacidad que le impide cualquier tipo de movimiento lograr manejar computadoras o teléfonos mediante impulsos de su cerebro y reducir, de esta manera, su aislamiento, sería una opción.
¿Peligro? El propio Musk lo ha dicho en ocasiones anteriores: la inteligencia artificial sin control puede resultar una seria amenaza para la humanidad, y es por ello que deben establecerse bien las bases, sobre todo ahora que la podemos conectar a nuestro cuerpo.