Tecnología & Cultura Digital

Facebook, Instagram y otras aplicaciones de Meta sufren caída global por un ‘problema técnico’

Meta reconoció la interrupción a través de una publicación en X diciendo que la compañía está consciente de que un problema técnico está afectando la capacidad de algunos usuarios para acceder a las aplicaciones.

2024-12-11

Por revistaeyn.com

La familia de aplicaciones de Meta, incluidas Facebook e Instagram, cayeron desde la mañana del miércoles 11 de diciembre, lo que provocó que los usuarios en todo el mundo no pudieran acceder a los servicios.

Los apagones generalizados comenzaron alrededor de las 9:57 a.m. y afectaron a las aplicaciones principales de la compañía de redes sociales, así como a Threads, WhatsApp y Messenger, según informes presentados por los usuarios recopilados por el sitio de monitoreo de Internet Downdetector.

Más de 100.000 usuarios en Estados Unidos experimentaron problemas al usar el servicio de Facebook a las 10:11 a.m. lo que representa el pico de las interrupciones, según Downdetector.

Descubra los peligros del ‘grooming’ en internet, una amenaza en expansión

Los números de Downdetector se basan en los informes enviados por los usuarios. El número real de usuarios afectados puede variar.

Meta reconoció la interrupción a través de una publicación en el sitio de redes sociales X, diciendo que la compañía está “consciente de que un problema técnico está afectando la capacidad de algunos usuarios para acceder a nuestras aplicaciones”.

“Estamos trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad lo más rápido posible y nos disculpamos por cualquier inconveniente”, dijo la publicación de X.

Aumenta robo de datos de tarjetas bancarias durante compras navideñas

Una publicación separada en X específica de Instagram también reconoció la interrupción y dijo que la compañía reconoce que “hay un problema técnico que afecta la capacidad de algunas personas para acceder a Instagram”.

Las diversas aplicaciones de Meta experimentaron una interrupción de aproximadamente dos horas en marzo de 2024, el mismo día de las primarias presidenciales de Estados Unidos del supermartes.

Con información de CNBC

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE