Centroamérica & Mundo

Autoridades de Costa Rica estiman alrededor de 900 homicidios al finalizar 2025

En 2024 el país registró 880 homicidios, la segunda cifra más alta de su historia, y alcanzó una tasa de 16,6 por cada 100.000 habitantes. En 2023, Costa Rica sufrió la mayor cantidad de homicidios de su historia con 905, lo que representó un aumento del 38 % en comparación con 2022.

2025-07-31

POR EFE

Las autoridades de Costa Rica informaron que prevén un total de entre 880 y 900 homicidios al finalizar 2025, cifra similar a la del año anterior, siendo las rencillas entre grupos narcotraficantes la principal causa.

El subdirector del Organismo de Investigación Judicial, Michael Soto, reveló que el país suma hasta hoy 502 homicidios con un promedio de 2,4 homicidios por día.

El 74 % de los homicidios registrados en lo que va de año tiene que ver con ajuste de cuestas o venganza por la pugna de territorios que generan grupos del crimen organizados, mientras que el 79 % los homicidios registrados en lo que va de año tiene que verse cometió con de armas de fuego.

La criminalización de los flujos migratorios de Latinoamérica

"Esto nos lleva a proyectarnos entre 880 y 900 al finalizar el año. Se han generado todos los días acciones policiales, con 8 y 10 allanamientos, principalmente por drogas. En lo que resta del año también vamos a tener acciones para tratar de disminuir los homicidios, pero siguen habiendo problemas de violencia, especialmente en la provincia de San José y Limón (Caribe)", afirmó Soto.

En la provincia de San José, el informe explica que debido a las detenciones de líderes narcotraficantes realizadas por el OIJ, algunos grupos se han debilitado y han surgido nuevas cabecillas que buscan recuperar territorio de sus anteriores rivales, mientras que en Limón, las personas vendedoras de drogas independientes están tratando de tomar territorio. Ambos casos generan violencia y luchas de poder que finalizan en ajustes de cuentas y homicidios.

América Latina necesita apoyo político de ‘alto nivel’ en la gestión de recursos hídricos, dice ONU

En 2024 el país registró 880 homicidios, la segunda cifra más alta de su historia, y alcanzó una tasa de 16,6 por cada 100.000 habitantes. En 2023, Costa Rica sufrió la mayor cantidad de homicidios de su historia con 905, lo que representó un aumento del 38 % en comparación con 2022.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE