Por revistaeyn.com / EFE
Un sindicato de trabajadores del sistema de salud de Guatemala comenzó este lunes una serie de bloqueos de carreteras en demanda de un incremento salarial por parte de las autoridades.
Los bloqueos de carreteras tienen lugar tanto en Ciudad de Guatemala como en varios departamentos (provincias), con 14 puntos cortados confirmados, según la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), perteneciente al Ministerio de Comunicaciones.
La medida, convocada por el principal sindicato de trabajadores del Ministerio de Salud, será por al menos tres días, según explicaron sus dirigentes.
Los manifestantes demandan al Gobierno que cumpla con un incremento salarial, la reclasificación de los puestos de trabajo y la entrega de incentivos de acuerdo a la Ley de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado de 2025.
Entre los 14 puntos viales bloqueados se incluyen varios en las avenidas principales de Ciudad de Guatemala.
También está bloqueada la carretera que de la capital conduce hacia la frontera con El Salvador, a la altura del municipio de Cuilapa, en el departamento suroriental de Santa Rosa.
El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, aseguró este lunes en el marco de una rueda de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, que están abiertos al diálogo.
El funcionario dijo que están escuchando las peticiones de los trabajadores, principalmente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Guatemala (SNTSG).
RECHAZAN MEDIDAS DE BLOQUEO Y PIDEN CIRCULACIÓN LIBRE
La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) rechaza las acciones que bloqueen la libre circulación, "las cuales son ilegales, porque vulneran la libertad de los guatemaltecos que trabajan por que Guatemala sea un país de oportunidades y con orgullo mostrarlo al mundo", apuntan.
AGEXPORT reitera su preocupación por el impacto que estas situaciones tienen en pequeños productores que no logran llegar a los mercados, empleados que no llegan a su trabajo, encarecimiento de los productos y pérdida de credibilidad con los clientes internacionales.
Tanto la agencia como la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) recuerdan que la Corte Constitucional ha resuelto una serie de recursos donde se deja claro la inviolabilidad de la movilidad,
En las últimas semanas son los segundos bloqueos que se registran en Guatemala.
Los últimos dos días de bloqueos significaron pérdidas por Q1.900 millones de quetzales para el comercio de Guatemala.
Se pierden unos 130 millones de Quetzales (unos US$16,8 millones al cambio actual) por hora no laborada, esto tomando en cuenta un estimado de la firma CA-BI Analytics.