Centroamérica & Mundo

¿Cómo logró Suecia convertirse en un país libre de humo?

Smoke Free Sweden hace un llamado a los responsables de políticas en todo el mundo a reconocer que la reducción de daños funciona y que el logro de Suecia como país libre de humo es un modelo a seguir.

2025-11-06

Por revistaeyn.com

Suecia se convierte en el primer país libre de humo del mundo. Esto no significa que no se fuma en el país, sino que ha logrado reducir el consumo de cigarrillos a niveles mínimos.

El país cuenta con una tasa de fumadores adultos inferior al 5 %, según previsiones del economista sueco David Sundén.

“Este es un momento extraordinario para Suecia y para la salud pública mundial”, afirmó el Dr. Delon Human, líder de Smoke Free Sweden. “Al adoptar la reducción de daños y permitir que los fumadores adultos cambien a alternativas más seguras como el snus, las bolsas de nicotina y los vapeadores, Suecia ha demostrado al mundo cómo eliminar el consumo de tabaco sin coerción ni estigmas”, apuntó.

¿Cómo mejorar la salud del corazón incluso si su familia tiene historia de enfermedad cardíaca?

Este hito, alcanzado el sábado 26 de octubre de 2025 –15 años antes del objetivo de la Unión Europea para 2040–, marca uno de los mayores logros de salud pública de la historia moderna.

Datos oficiales de salud publicados en noviembre de 2024 por la Agencia de Salud Pública de Suecia mostraron que la tasa general de fumadores diarios adultos en el país había caído al 5,3%. Entre los adultos nacidos en Suecia, esa cifra descendió al 4,5%, ya por debajo del umbral internacionalmente reconocido del 5%, que define a un país como libre de humo.

Medidas fundamentales adoptadas por Suecia

-Permitir el acceso a alternativas más seguras al tabaco, como el snus, las bolsas de nicotina y los vapeadores, favoreciendo la reducción de daños.

-Evitar la coerción y el estigma en las políticas públicas, priorizando el sentido común y la ciencia.

-Celebrar la innovación como motor para el cambio, tanto desde el ámbito médico como social.

Piden a la OMS un giro en la política global del tabaco

-Apoyar campañas de información y educación enfocadas en el riesgo reducido de las nuevas alternativas.

Amenazas y desafíos actuales

-Propuestas de la Comisión Europea para aumentar drásticamente los impuestos sobre productos de nicotina más seguros (hasta un 700 % en bolsas de nicotina), poniendo en riesgo el modelo sueco.

-Llamado de Smoke Free Sweden a proteger y no revertir este logro ante presiones regulatorias externas.

Lecciones globales

El modelo sueco se basa en la evidencia de que ofrecer alternativas menos dañinas reduce drásticamente el tabaquismo.

Se insta a otros países y organismos internacionales a aprender y adoptar las estrategias suecas para mejorar la salud pública mundial.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE