Centroamérica & Mundo

Condenan a empresario costarricense por lavado de dinero

Un tribunal de Costa Rica condenó a doce años de prisión por legitimación de capitales al empresario y ex dirigente deportivo Carlos Pascal, quien habría lavado cerca de US$17 millones.

2014-03-24

Un tribunal de Costa Rica condenó este jueves a doce años de prisión por legitimación de capitales al empresario y ex dirigente deportivo Carlos Pascal, quien habría lavado cerca de US$17 millones provenientes de actividades ilícitas en Estados Unidos.

Por: AFP

Los jueces también ordenaron el decomiso de numerosos bienes, incluidos terrenos, edificios y vehículos, que Pascal tenía en el caribeño Puerto de Limón, de donde es originario.

Según el Ministerio Público, el ex presidente del club de primera división Limón F.C recibió alrededor de US$17 millones de parte de su medio hermano Rodney Morrison, quien descuenta una sentencia de 10 años de prisión en Nueva York, por delitos fiscales.

Morrison fue acusado de evasión de impuestos en un lucrativo negocio de venta de cigarrillos, del cual provienen los recursos transferidos a Costa Rica.

En la lectura de la sentencia, los jueces explicaron que habían valorado la declaración rendida durante el debate por la fiscal de Nueva York Diane Leonardo, quien aseguró que Morrison obtuvo ganancias por unos US$172 millones producto de su negocio sin pagar impuestos.

En Costa Rica, Pascal invirtió el dinero transferido por su hermano en una serie de negocios: una discoteca, un hotel, restaurantes, automóviles, embarcaciones y otras inversiones que lo convirtieron en uno de los personajes más influyentes de Puerto Limón.

Los abogados de la defensa basaron su alegato en el hecho de que el dinero que recibió Pascal ingresó en forma legítima a un banco estatal, el cual incluso realizó una investigación en Estados Unidos para determinar el origen de los recursos.

El tribunal extendió por otros seis meses la prisión preventiva que guarda Pascal desde hace un año, mientras se espera una sentencia en firme, ya que la dictada este jueves puede ser apelada.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE