Por estrategiaynegocios.net
El 22 de abril, el mandatario electo dio a conocer 10 jerarcas y el 29 de abril reveló el nombre de 12 ministros y presidentes ejecutivos que formarán parte del gobierno a partir del 8 de mayo.
Un estudio elaborado por la empresa CAC Porter Novelli reveló que el sentimiento predominante fue neutral con un 69,5%, ya que se basó en contenido de carácter informativo, seguido por el sentimiento negativo con un 19,5% y el positivo fue de 10,9%.
Según el estudio, los usuarios concentran su contenido principalmente en la divulgación de las noticias.
“El sentimiento positivo está relacionado con información de declaraciones de Rodrigo Chaves y el apoyo de usuarios a nuevo gobierno y miembros, mientras que el sentimiento negativo se relaciona con críticas hacia los salarios de ministros por parte de usuarios en Twitter.”, explicó Óscar Solano, Vicepresidente Creativo y Digital CAC Porter Novelli.
Según el informe, la mayoría de informaciones y menciones se generó vía Twitter, seguido de la plataforma Facebook. Además, el tráfico de información surgió el 22 de abril y cayó desde esa fecha.
Las declaraciones de los nuevos jerarcas como la Ministra de Salud designada, Joselyn Chacón, quien aseguró que mantendrá el uso de mascarillas, fueron las que más destacaron durante el periodo del estudio.
En el caso de Twitter, además de noticias, destacan usuarios comentando el salario de los ministros, donde dan la razón a qué es poco competitivo y que eso no permitirá tener a los mejores.