Centroamérica & Mundo

Costa Rica y Oxford se alían en combate contra pobreza

El gobierno costarricense tiene identificadas a 88.000 familias sin acceso a tres comidas diarias. Trabajan con base en el Índice Multidimensional de Pobreza, que analiza factores más allá del ingreso.

2014-08-07

Por: estrategiaynegocios.net

Siguiendo la estela de Chile, México, Uruguay, Vietnam o Sudáfrica; Costa Rica implementará una herramienta de la Universidad de Oxford, que mide el nivel de pobreza de manera integral, no solo mediante el tradicional factor del ingreso.

El índice Multidimensional de Pobreza permitiría analizar acceso a servicios públicos y necesidades básicas insatisfechas, como salud, vivienda, educación o empleo.

Carlos Alvarado, ministro de Desarrollo Social, destacó la necesidad de contar con una herramienta que cambie el enfoque de lucha contra la pobreza, en la que viven más de un millón de los 4,7 millones de costarricenses desde hace aproximadamente tres décadas, una cifra que el país no consigue rebajar.

La pobreza afecta al 20% de la población costarricense (si bien un 33% está en riesgo de vulnerabilidad, es decir, son pobres o están en riesgo de serlo) y la pobreza extrema al 6%.

Esta última cifra es la que la actual administración se comprometió a reducir de manera significativa en campaña electoral y en la que se quieren focalizar las ayudas.

Luis Guillermo Solís, presidente de Costa Rica, destacó que no se trata "de un diagnóstico más, o de un mapeo que tengamos que iniciar de cero", sino que es un índice que se alimenta de la información que vienen registrando desde hace años instituciones estatales como el Instituto Mixto de Ayuda Social y el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Este esfuerzo pretende agrupar todas las políticas estatales destinadas a la lucha contra la desigualdad y la pobreza extrema, así como los programas y recursos existentes en ese marco; terminando con los abusos que se puedan estar dando en este momento con las ayudas existentes.

A su juicio, la nueva herramienta ayudará a enfocar las ayudas en las personas que realmente lo necesitan.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE