Estados Unidos extendió el miércoles por 18 meses un estatus legal migratorio que permitirá a cerca de 204.000 salvadoreños residir y trabajar legalmente en este país hasta el 9 de septiembre de 2016. El Departamento de Seguridad Nacional dijo en un comunicado que los interesados necesitan tramitar la renovación antes del 9 de marzo de este año. El gobierno estadounidense otorga este estatus migratorio temporal, conocido por sus siglas en inglés TPS, a ciudadanos de países que sufrieron desastres naturales. En 2001 el entonces presidente George W. Bush concedió el beneficio a los salvadoreños que ingresaron sin permiso a Estados Unidos. La medida siguió a dos terremotos que sacudieron la nación centroamericana. Además de los salvadoreños, también gozan de TPS hondureños y nicaragüenses. El estatus migratorio temporal evita a las personas ser deportadas y les permite obtener autorización para trabajar legalmente en Estados Unidos.
(Fuente: Agencias)
Centroamérica & Mundo
EE.UU. extiende TPS a salvadoreños
Los costos del trámite para obtener el TPS se mantienen en US$465 por persona.
Los costos del trámite para obtener el TPS se mantienen en US$465 por persona.
2015-01-08