Por estrategiaynegocios.net
La Lista Engel fue actualizada (19.07.2023) por el Departamento de Estado de Estados Unidos e incluyó a varios funcionarios, exfuncionarios, jueces, emprearios y alcaldes en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
El Informe al Congreso de EEUU detalla sobre personas extranjeras que a sabiendas han participado en acciones que socavan procesos o instituciones democráticas, corrupción significativa u obstrucción de investigaciones sobre tales actos de corrupción.
Los mencionados en la lista Engel pierden por tres años su visa o documento de entrada a los Estados Unidos y no podrán ser elegibles o tener beneficios migratorios.
En el caso de El Salvador aparece José Miguel “Mecafe” Antonio Menéndez Avelar, expresidente del Centro de Ferias y Convenciones; Carlos Alberto Ortiz , expresidente del Banco Hipotecario; Carlos Mauricio Funes Cartagena, ex presidente de El Salvador, y Salvador Sánchez Cerén, expresidente y vicepresidente de El Salvador, entre otros.
De Guatemala destaca Cinthia Edelmira Monterroso Gómez , actual fiscal; Edgar Humberto Navarro Castro , expresidente del administrador del mercado mayorista de energía de Guatemala; Fredy Raúl Orellana Letona, un juez actual; Gendri Rocael Reyes Mazariegos, exministro del interior; Joviel Acevedo Ayala, el actual líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala; Melvin Quijivix Vega, el actual presidente del Instituto Nacional de Electrificación; y Walter Ramiro Mazariegos Biolis, Rector de la Universidad San Carlos.
En el caso de Honduras aparecen Alexander López Orellana, el actual alcalde de El Progreso y secretario general del Consejo Ejecutivo Central del Partido Liberal; Edna Yolany Batres Cruz, exministra de Salud; Jesús Arturo Mejía Arita, exgerente general de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras (ENEE); Miguel Rodrigo Pastor Mejía, exdirector de la ahora desaparecida Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda; Samuel García Salgado, actual miembro del Congreso Nacional de Honduras del Partido Liberal; Yani Benjamín Rosenthal Hidalgo, actual presidente del Partido Liberal en Honduras.
De Nicaragua se menciona a Wendy Carolina Morales Urbina, la actual fiscal general de Nicaragua; Arling Patricia Alonso Gómez, la actual primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional; Loria Raquel Dixon Brautigam; Ángela Dávila Navarrete, actual jueza de la corte de apelaciones en la Corte Penal de Apelaciones de Managua y Valeria Maritza Halleslevens Centeno , la actual directora de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad (DNR), entre otros.
La Ley de Compromiso Mejorado del Triángulo Norte requiere la presentación de un informe que identifique a personas extranjeras que el Presidente haya determinado que han participado a sabiendas en acciones que socavan los procesos o instituciones democráticos; en corrupción significativa; y en la obstrucción de investigaciones sobre tales actos de corrupción, en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, incluidos los siguientes: corrupción relacionada con contratos gubernamentales; soborno y extorsión; la facilitación o transferencia del producto de la corrupción, incluso a través del lavado de dinero; y actos de violencia, acoso o intimidación dirigidos a investigadores de corrupción gubernamentales y no gubernamentales.